La UGR inspira con la ciencia a 5.000 jóvenes granadinos

Más de 400 investigadores participan en la Semana de la Ciencia con 413 actividades para fomentar las vocaciones entre niños y adolescentes

Semana de la Ciencia

Semana de la Ciencia

Redacción COPE Granada

Granada - Publicado el

1 min lectura

La Universidad de Granada (UGR) celebra del 4 al 11 de noviembre una nueva edición de la Semana de la Ciencia, una cita consolidada en el calendario de divulgación andaluz. El objetivo es acercar la investigación universitaria a los centros educativos, fomentar las vocaciones científicas entre los más jóvenes y descubrir de primera mano cómo funcionan los procesos de investigación.

La participación prevista supera los 5.000 estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato. Los asistentes podrán conocer la labor de los investigadores a través de talleres, demostraciones científicas, visitas guiadas y encuentros directos con el personal docente e investigador de la institución.

Una completa agenda divulgativa

A lo largo de la semana se desarrollarán 413 actividades y se organizarán 156 itinerarios científicos, con la implicación de 408 investigadoras e investigadores. Esta programación ofrecerá a los visitantes una amplia muestra del trabajo científico que se realiza en todos los ámbitos de la Universidad de Granada.

Ocho centros abren sus puertas

Las actividades se celebrarán en ocho centros universitarios: la Facultad de Ciencias, la Facultad de Farmacia, la ETS de Ingenieros de Caminos, la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación, la Facultad de Ciencias de la Educación, la ETS de Ingeniería de Edificación, el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y el Instituto Andaluz en Ciencia de Datos e IA (DaSCI).

Cómo participar en la Semana de la Ciencia

Esta iniciativa está coordinada por la Unidad de Cultura Científica del Vicerrectorado de Extensión Universitaria. Se enmarca en el IX Plan de divulgación de la Ciencia y de la Innovación de la UGR y cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Las actividades son gratuitas y con aforo limitado, y la solicitud de participación se realiza a través de su página web oficial.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE GRANADA

COPE GRANADA

Programas

Último boletín

03:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking