Agosto será el mes del desbroce del tramo urbano de los ríos Darro y Monachil
El objetivo es finalizar los trabajos de mayor envergadura antes del inicio del nuevo curso escolar

Jorge Saavedra, portavoz del equipo de gobierno
Granada - Publicado el
3 min lectura
El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Granada, Jorge Saavedra, ha informado de que el Consistorio va a realizar labores de desbroce el próximo 13 de agosto en el río Darro, cuyo cauce, además de esta actuación estival, se limpia regularmente; y de que adelantará al día 18 la limpieza y desbroce del tramo urbano del cauce del Monachil que acomete cada final de verano.
En este sentido, ha precisado que el objetivo es finalizar los trabajos de mayor envergadura antes del inicio del nuevo curso escolar.
Así, un equipo de siete operarios de Inagra, empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y de recogida de residuos en la capital, actuará a lo largo de los 2,2 kilómetros de tramo de cauce urbano del río Monachil, desde el puente de la Carretera de La Zubia en la Ronda Sur hasta el puente del parque Tico Medina.
Desde el Ayuntamiento han indicado en un comunicado que actuarán diariamente durante alrededor de dos semanas y media dotados exclusivamente de desbrozadoras manuales y de un motocultor con desbrozadora para poder realizar las tareas en las zonas más amplias de una forma más cómoda.
Se trata, según ha explicado el portavoz del equipo de gobierno, de una tarea compleja que se realiza de manera manual y sin maquinaria pesada para lograr que sea "totalmente respetuosa con el medio ambiente" y que permite eliminar la maleza y los rastrojos que se generan durante el año "no solo afeando el entorno, sino poniendo en peligro la salubridad y la seguridad de la zona".
Así, y pese a que el proceso de limpieza y desbroce de forma manual "resulta más lento y costoso" que mediante maquinaria mecánica más pesada, la edil ha resaltado que desde su área se opta por este método ya que "es el que permite respetar el entorno natural del cauce del río garantizando la preservación de la flora y la fauna autóctona".
En este sentido, Saavedra ha apuntado que esta actuación de desbroce que se lleva a cabo en el río Monachil permite minimizar el riesgo de incendios al eliminar broza y maleza y evitar taponamientos y atranques en casos de fuertes lluvias, además de eliminar todas aquellas especies invasoras que tanto daño hacen al río y a su hábitat.
Junto a esto, también se desplazará diariamente hasta la zona un camión plataforma que permite recoger especialmente las cañas y zarzas desbrozadas para llevarlas a continuación hasta la planta de tratamiento para su posterior conversión en compost y aprovechamiento en futuras tareas de mantenimiento de zonas verdes de la capital.
El edil ha remarcado que, aunque esta actuación especial se realiza de forma anual, de manera regular durante todo el año cada fin de semana los operarios de Inagra revisan la limpieza del tramo urbano del río una vez finalizado el mercadillo del Zaidín para la recogida de los residuos que se hayan generado debido a su celebración.
En este sentido, ha apelado a la responsabilidad ciudadana y ha recordado que el río, al igual que el resto de espacios naturales de la ciudad, "no es un cubo de basura ni un lugar donde desechar objetos de gran tamaño". Idéntico llamamiento ha realizado para el río Darro que transita uno de los caminos más bonitos y fotografiados de la ciudad y de cuya limpieza semanal también se encarga Inagra.
Junto a esto, Saavedra ha recordado que este año también se ha adelantado la limpieza y desbroce del río Beiro, donde los trabajos comenzaron el mes de mayo en los márgenes del río y continuaron este pasado mes de julio en toda la zona del embovedado, que se volverá a repasar a finales de esta semana para dejarla en perfecto estado tras el crecimiento del cañizo.