La Noche Blanca del Flamenco vuelve a Córdoba con un cartel de lujo este sábado 21 de junio
El Pele o Raimundo Amador serán algunos de los artistas que actuarán

Presentación de la Noche Blanca del Flamenco
Córdoba - Publicado el
2 min lectura
Córdoba se prepara para vivir una de sus noches más mágicas y esperadas del año: la Noche Blanca del Flamenco, que este sábado 21 de junio inundará de arte y compás las calles y plazas de la ciudad califal. Desde las 22:30h y hasta bien entrada la madrugada, una decena de escenarios repartidos por enclaves emblemáticos acogerán actuaciones de grandes figuras del cante, el baile y la fusión flamenca.
La velada arrancará con la fuerza y la elegancia de Eva Yerbabuena, que abrirá la programación a las 22:30h en la Plaza de las Tendillas. A partir de ahí, el flamenco tomará distintos rincones de la ciudad en un recorrido artístico para todos los gustos.
A las 23:00h, dos propuestas compartirán protagonismo: Aurora Vargas, una de las voces más jondas del flamenco tradicional, actuará en el Cine Delicias, mientras que el colectivo Flamencos de Verdad pondrá el alma del género en el entorno de la Calahorra.
La medianoche traerá dos actuaciones simultáneas: Rocío Luna y Rafa del Calli se presentarán en la Plaza de San Agustín, y el pianista Chico Pérez, una de las nuevas sensaciones del flamenco contemporáneo, desplegará su talento en el Patio de los Naranjos.
Ya de madrugada, a la 01:00h, será el turno del carismático cantaor cordobés El Pele, que se subirá al escenario de la Plaza Conde de Priego. Media hora más tarde, Mercedes Luján mostrará su maestría a la guitarra en el Cine Fuenseca . El espíritu festivo continuará a las 02:00h en la Plaza de la Corredera, con un concierto muy esperado de Raimundo Amador, maestro de la fusión flamenca con el blues y el rock.
Y para los más trasnochadores, el arte no se detiene: Yaleili tomará el relevo a las 03:00h en la Plaza de San Francisco, seguido por Lachispa a las 03:30h en la Plaza del Potro. El broche final lo pondrá Califato 3/4, a las 05:00h en los Jardines del Alcázar, con su personalísima propuesta que mezcla flamenco, electrónica y sonidos andalusíes.
Una noche única en la que Córdoba volverá a ser capital mundial del flamenco, con una propuesta gratuita y abierta al público que celebra el arte, la cultura y la identidad andaluza en su máxima expresión.



