La Feria del Caballo se bebe el medio millón de medias botellas previstas y espera su "efecto escaparate"
César Saldaña, presidente del Consejo Regulador de los Vinos del Marco, analiza la respuesta al consumo en el Hontoria, analiza previsiones para próximas ferias como Sanlúcar o El Puerto y prepara la Cope Jerez

César Saldaña, presidente de la DO Sherry, sobre el consumo en Feria
Jerez - Publicado el
2 min lectura
Siempre hubo ferias de vino o ferias de cerveza, en función de las temperaturas en las que tenga que desenvolverse este ocio festivo de cada primavera. Luego apareció el rebujito y permitió no apartarse del caldo que de modo más genuino se convierte en seña identitaria de nuestra tierra. Este año, pese al par de días en los que hemos superado los 30º, no está siendo mal año para el consumo y se están cumpliendo las expectativas del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen de los Vinos del Marco de Jerez.
César Saldaña, el presidente del órgano, nos confirma que, por lo que se refiere a la Feria del Caballo que mañana sábado se clausura, "el balance es positivo porque, en mis contactos con las bodegas y los equipos comerciales, encuentro bastante satisfacción". La generalización de temperaturas aceptablemente suaves "y eso siempre favorece el consumo junto a la enorme afluencia de público que hemos tenido, particularmente en la primera parte". Conclusión, "se confirman las previsiones iniciales de aproximadamente medio millón de medias botellas".
Tras la Feria del Caballo de Jerez llegarán otras de la zona de tanta importancia como las de Sanlúcar de Barrameda o El Puerto de Santa María, con otros productos del Marco más referenciales en función de la idiosincracia de cada sitio. Así, es el momento de recordar que la manzanilla es, de entre los vinos que se producen bajo las Denominaciones de Origen de este territorio, el que mayor volumen de negocio genera en el mercado nacional. Y, siendo importante en la Feria de Sanlúcar, ha tenido ya en la de Sevilla su mejor marca.
Sin solución de continuidad, el Consejo Regular, que lleva ya meses trabajando en ello, tiene por delante la final de la Copa Jerez para los días 2 y 3 de junio. El foro gastronómico Copa Jerez Forum & Competition constituye el mayor encuentro mundial en torno a los vinos de Jerez, Junto a la competición internacional de armonías Copa Jerez, se desarrolla un congreso profesional a través del cual profundizar, desde la experiencia y la participación activa, uniendo cocina y sala, en el conocimiento de la vanguardia culinaria y de nuestros vinos únicos.