García-Pelayo: "Yo estoy aquí explicando lo que pasa con los autobuses, ¿quién explica qué está pasando con los trenes o con los aviones?"

La alcaldesa de Jerez repasa en COPE el diagnóstico que se acaba de presentar para el Plan Jerez Centro 2023-2031 o las medidas urgentes que se realizan en el servicio de buses urbanos hasta la llegada en octubre de la nueva flota

00:00
Gabriel Álvarez

Entrevista con María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez

Gabriel Álvarez

Jerez - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

¿Cuáles son las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades del centro histórico de Jerez?  El más completo análisis de esta situación nos promete el Ayuntamiento con el denominado Plan Jerez Centro 2023-2031, cuyo diagnóstico fue presentado en la tarde de este martes y que cuenta con la garantía del urbanista Manuel González Fustegueras, viejo conocido de la vida pública jerezana. Y con él abrimos la entrevista con la alcaldesa María José García-Pelayo, que nos visita y con la que abordamos también otros asuntos de interés entre los que no pueden faltar los autobuses.

Este documento del Plan presentado a entidades e instituciones de la sociedad jerezana, colectivos profesionales y representantes vecinales, sociales y económicos, será sometido ahora a un proceso participativo que concluirá con la redacción definitiva del Plan Jerez Centro. "Nos vamos a quedar con las oportunidades, porque si  queremos crecer como ciudad, lo que tenemos que hacer es que trabajar sobre las oportunidades" dice Pelayo, que cifra en 368 los solares abandonados, la mitad que hace tres años; más de 2.600 viviendas se pueden construir en el centro.

Estamos hablando de ofrecer oportunidades al centro de Jerez, un centro con vida, no solo con vivienda, sino accesible, con comercios, con negocios, con centros educativos, sanitarios...

María José García-Pelayo Jurado

Alcaldesa de Jerez de la Frontera

Las obras en la Plaza del Mercado, en el Palacio de Riquelme, las viviendas que particulares están restaurando, las calles que se arreglarán desde el centro hacia el oeste de la ciudad... "Todo Jerez, ese es el objetivo" según dice la alcaldesa, que habla de 99 propuestas tenidas en cuenta para la realización del diagnóstico de este Plan Jerez Centro. En septiembre comienza el proceso de participación que se canalizará a través de la Mesa del Centro Histórico y de la Delegación del Centro Histórico, que coordinará todos los trabajos.

SOLIDARIDAD CON LOS USUARIOS DE LOS BUSES

En otro orden de cosas, la modificación de frecuencias que están sufriendo los usuarios del servicio público de autobuses al ser retirados los siete vehículos que se habían incendiado o cuyos problemas mecánicos ya tienen poca solución lleva a la alcaldesa a pedir constantes disculpas. "Lo que no entiendo es como, de alguna manera, los que tienen responsabilidad compartida en el desastre de los autobuses en vez de pedir disculpas y ponerse del lado de la ciudad, del lado del Gobierno que está tomando decisiones importantes, lo único que hace es poner zancadillas", dice.

No entiendo que quienes tienen responsabilidad compartida en el desastre de los autobuses, en vez de pedir disculpas y ponerse del lado de la ciudad, del lado del Gobierno, solo ponen zancadillas

María José García-Pelayo Jurado

Alcaldesa de Jerez de la Frontera

Recuerda García-Pelayo que en agosto del año pasado sacó a licitación el encargo de los 25 nuevos vehículos que estamos esperando y que, desde octubre, renovarán la mitad de la flota total del servicio en Jerez. Se queja de la respuesta socialista a esa iniciativa del Gobierno popular al frente de la ciudad: "¿En ese proceso de contratación el PSOE qué fue lo que hizo? Impugnar, recurrir, paralizar, impedir, parece que están aparentando como que les duele mucho lo que está sufriendo la ciudad, pero parece que ellos están encantados".

Normalidad no va a haber hasta que se incorporen los autobuses nuevos, que empezarán a llegar en octubre y plenamente disponibles antes de final de año

María José García-Pelayo Jurado

Alcaldesa de Jerez de la Frontera

La alcaldesa muestra solidaridad con los usuarios con los que quiere ser realista: "Normalidad no va a haber hasta que se incorporen los autobuses nuevos". Hay que aguantar el tipo de momento, aunque no se descarta el alquiler puntual que sustituya los siete retirados y el número de mecánicos de la concesionaria pasará de tres a nueve trabajadores. "El compromiso que tenemos es que a partir de octubre se incorporen, pasen el proceso de revisión municipal, instalar la maquinita del cobro y demás y esperamos que antes de final de año estén operativos", añade.

Siendo, García-Pelayo, presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias y, desde el Congreso del PP este pasado fin de semana, miembro de la dirección de la que se dota Feijoo para intentar el relevo en la Moncloa, es fácil pasar de la dinámica local a la nacional. Especialmente fácil si desde los autobuses saltamos a carencias que también sufre Jerez, como el resto de España, en materia de comunicaciones:  "Yo estoy aquí explicando lo que pasa con los autobuses, ¿quién explica qué está pasando con los trenes o con los aviones?" Escucha la entrevista completa aquí.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE JEREZ

COPE JEREZ

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking