Germán Beardo destaca la buena salud del turismo gaditano, a pesar de "los problemas de infraestructuras que tiene la provincia"
"En este 2025 hemos tenido el mejor primer trimestre de la serie histórica sin tener la Semana Santa", reconoce el vicepresidente de la Diputación en los micrófonos de COPE

Germán Beardo, en COPE
Cádiz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Plaza de Toros de El Puerto acoge este viernes 26 de septiembre, desde las 20:00 horas, la gala de celebración del Día Mundial del Turismo 2025 organizada por la Diputación de Cádiz. En el evento, pilotado por la bailaora María Moreno, serán reconocidos por su trayectoria Cobos Catering, el Tabanco El Pasaje y Bodegas Caballero ante más de 200 personas invitadas entre representantes institucionales, empresariales y del sector turístico de la provincia de Cádiz. Con estos galardones se reconoce la aportación de empresas y entidades que contribuyen al desarrollo, promoción y consolidación de la provincia como destino turístico de referencia.
Premios y homenajes de calado, tal y como destaca Beardo. «El sector turístico es uno de los grandes motores de la provincia de Cádiz. Hay que reconocer a quienes durante muchísimo tiempo se preste un turismo de calidad y de excelencia. Desde la Plaza de Toros de El Puerto, el monumento más visitado de la provincia de Cádiz, vamos a hacer este bonito e importante reconocimiento».
El vicepresidente de la institución provincial valora como se está estirando el chicle del verano en Cádiz. «Los datos avalan cómo la provincia de Cádiz está prolongando el verano y haciendo que venga más gente en trimestres que no son de verano. En este 2025 hemos tenido el mejor primer trimestre de la serie histórica sin tener la Semana Santa. La provincia de Cádiz crece en meses que no son de sol y playa, algo se está haciendo bien en todo el sector turístico para que siga viniendo gente fuera de la época de verano«.
Datos y bueno momento a pesar pocos e impuntuales trenes, una autopista que se queda pequeña y pérdidas de aviones en el aeropuerto, caso de la marcha de Ryanair. Beardo lamenta la mala situación de las infraestructuras en la provincia. «Estamos viviendo un gran retraso en las infraestructuras en los últimos años y no creo que vaya a mejor porque todo lo que se pueda mejor no se hace en tres meses ni siquiera en dos años. Son inversiones muy importantes que si no se comienzan a hacer hoy no se ve el resultado en un lustro o una década. Llevamos tanto tiempo con gobiernos sin presupuestos, de 27 partidos juntos y con inversiones que se hacen en otros lugares de Andalucía. No se están promoviendo esas infraestructuras claves y por tanto dentro de cinco años llegaremos tarde a la renovación de los treses con más frecuencias y horarios, ampliar la pista del aeropuerto para ser más competitivo o que la antigua autopista con Sevilla deje de ser una calle«.
Con todo, Germán Beardo ensalza lo mucho y bueno que existe en la provincia. «Tenemos una oferta muy diversa dentro de la provincia de Cádiz. Una calidad y excelencia de primer nivel. Llevamos mucho tiempo construyendo ciudades que velan por mantener la tradición y la historia y eso es algo que a la gente de fuera le gusta siempre a todo aquel que viene. Hay que mantenemos la idiosincrasia propia con una oferta cultural y de ocio que cumple los estándares de calidad más altos. Somos muy competitivos y estoy seguro que si nos diesen la oportunidad de tener mejores comunicaciones lideraríamos todos los ranking de Europa«, concluye.