autoescuelas
Las Autoescuelas se manifiestan por la falta de examinadores
Una situación grave e insostenible para las autoescuelas y que genera una importante espera para las personas candidatas a la obtención del permiso de conducir

Carlos Comendador, director de Autoscuela Cabrera, asociado de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Cádiz y Jerez
Cádiz - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Carlos Comendador, director de Autoscuela Cabrera y asociado de la Asociación Provincial de Autoscuelas de Cádiz y de Jerez ha explicado cómo les afecta de forma grave la falta de examinadores suficientes para cubrir en número de candidatos a la obtención del permiso de conducir. Las Asociaciones Provinciales de Autoescuelas de Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar se van a manifestar el próximo 20 de junio en Cádiz, se trata de salir con los vehículos de autoscuela, camiones, turismo, motos por un itinerario que está marcado por la autorización, el cual se parará ante la puerta de la Jefatura Provincial de Tráfico a leer un manifiesto que será entregará por registro.
"La capacidad actual de la Jefatura, para este ciclo son 209 pruebas de circulación. No llega a cubrir ni una tercera parte de lo que estamos demandando". Por las mismas fechas del año pasado la jefatura provincial de tráfico de Cádiz tenía veintidós examinadores y dos coordinadores, de los cuales se han jubilado cuatro. O sea, que llegamos a diecisiete, en la actualidad de esos diecisiete tenemos tres de baja, que dos de ellos son de larga duración. Otra baja puntual y luego tenemos traslados y cambios de destino ( Funcionarios y examinadores, pues que están cubriendo otro tipo de plazas dentro de la jefatura de tráfico). Es decir, para el próximo ciclo de exámenes, que es para la semana que viene, primero de junio, para toda la provincia, la jefatura de tráfico dispone aproximadamente de diez efectivos como examinadores para cubrir toda la demanda de las pruebas que solicitan los centros de toda la provincia.
Comendador ha comentado que "eso es lo que se tiene preparado para el día 20, para mostrar nuestro desacuerdo y en protesta de la problemática que tenemos. Por lo demás, primero informaría a los futuros conductores y a los aspirantes que están en los centros de formación vial que sepan que el problema no es nuestro, que la problemática es de la Administración, que es la que tiene incapacidad de desarrollar trabajo es la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz, que los centros de formación vial, las autoescuelas, somos centros privados, que muchos de ellos son autónomos, otros son empresas con trabajadores, que tenemos por finalidad desarrollar un trabajo que es la de formar, concienciar y preparar a los alumnos para que puedan conducir con condiciones de seguridad y dando capacitaciones en materia de seguridad vial, que estamos para ello. Entonces, yo les invitaría a todo aquel ciudadano que esté intentando tener un permiso de conducir y que no pueda acceder a una prueba de circulación porque la jefatura no nos da servicio, a que pongan quejas ante la Jefatura Provincial de Tráfico de Cádiz a través de la sede electrónica de la propia jefatura o de la propia DGT."
La problemática se está centrando en los meses más propicios para tener un permiso de conducir. La edad media, ronda los 20-25 años, son personas que están estudiando y que utilizan el periodo de vacaciones y esta época estival, de junio a septiembre aproximadamente, para poder obtener su permiso de conducir. Las previsiones para estos meses son nefastas. Para que te hagas una idea, puede haber centros de formación vía la autoescuela que en el mes de junio la jefatura le haya dado capacidad para poder examinar a cuatro alumnos como mucho. Estamos hablando de unas cifras que ya ha llegado a un nivel que es inaceptable.
Podemos estar hablando que una media normal en un centro de autoescuela que puede andar entre 30 o 40 alumnos, en esta época esa bolsa se duplica, los chavales que terminan su estudio y aprovechan el verano para poder acceder al permiso de conducir. Y ya ni qué decir, tenemos personas que puedan necesitar su permiso de conducir para desarrollar un trabajo, que están esperando para poder entrar a un puesto de trabajo a tener permiso de conducir.