Almería impulsa el reciclaje del residuo orgánico con una nueva gran campaña

La iniciativa incluye más de 300 actividades en colegios y 33 charlas vecinales para consolidar el uso del contenedor marrón en toda la ciudad.

Antonio Urdiales, concejal de Sostenibilidad Medioambiental.
00:00

Antonio Urdiales, concejal de Sostenibilidad Medioambiental

Redacción COPE Almería

Almería - Publicado el

2 min lectura0:28 min escucha

El Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, ha presentado una nueva fase de la campaña ‘El nuevo marrón es para la orgánica’. Esta iniciativa refuerza el compromiso municipal con la sostenibilidad, el reciclaje y la correcta gestión de los residuos orgánicos, buscando consolidar los avances logrados desde la implantación del contenedor marrón en 2021.

Queremos que cada almeriense interiorice el gesto de separar correctamente los residuos orgánicos"

Antonio Urdiales

Concejal del área

Sostenibilidad y educación ambiental

El concejal delegado del área, Antonio Urdiales, ha detallado que la campaña cuenta con un presupuesto total de 223.245 euros, financiado en un 75% por los fondos Next Generation EU y con el respaldo de la Junta de Andalucía. "Seguimos avanzando en un objetivo esencial: fomentar la separación correcta de los residuos y consolidar una cultura de reciclaje responsable en nuestra ciudad", ha subrayado Urdiales.

La campaña mantiene su lema original pero amplía su alcance con nuevos materiales audiovisuales y una intensa agenda formativa que se extenderá hasta el mes de diciembre. El programa incluye 33 charlas informativas en barrios, más de 300 actividades escolares en 94 centros y talleres participativos para fomentar el uso de bolsas compostables.

“Queremos que cada almeriense interiorice el gesto de separar correctamente los residuos orgánicos. Tirar una cáscara de plátano o los restos de comida al contenedor marrón debe convertirse en un hábito cotidiano en todos los hogares”, ha afirmado Urdiales.

Una campaña con rostro almeriense

La nueva fase contará con la participación de Blanca Terry y el influencer local Vicente Martínez, conocido por su perfil ‘Almería Postureo’. A través de mensajes claros y cotidianos, se busca facilitar la comprensión sobre qué residuos depositar en el contenedor marrón. Para ello, se emitirán más de 650 spots en televisión, 350 cuñas de radio y se realizarán publicaciones en prensa y redes sociales.

Balance de la recogida de biorresiduos

Urdiales también ha destacado los resultados obtenidos desde la implantación del contenedor. Actualmente, Almería cuenta con más de 600 contenedores específicos y se han recogido más de 870 toneladas de materia orgánica, con un crecimiento acumulado del 6,3% en 2025. La Planta de Clasificación y Compostaje procesa unas tres toneladas diarias de estos residuos.

Los análisis muestran que el 90% del contenido del contenedor marrón es compostable, un dato que evidencia la mejora en la separación. No obstante, el concejal ha recordado la importancia de evitar impropios como plásticos o pañales. "El reciclaje no solo transforma los residuos en recursos: también mejora nuestro entorno, reduce las emisiones y devuelve vida a la tierra. Cada gesto cuenta, y es fundamental que lo hagamos juntos", ha señalado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ALMERÍA

COPE ALMERÍA

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking