
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Escucha los últimos programas de..
Con Carlos Herrera
Con Pilar Cisneros y Fernando de Haro
Con Ángel Expósito
Con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño
Con Juanma Castaño
Con Cristina López Schlichting
Joan Cardona, los hermanos Gasol y Teresa Portela, protagonistas
Redacción Deportes
Tiempo de lectura: 11'
Actualizado 04 ago 2021
El jinete español Eduardo Álvarez Aznar no ha podido avanzar a la final de la prueba individual de saltos de los Juegos Olímpicos de Tokio tras concluir la clasificación trigésimo primero, fuera de los 30 primeros puestos que daban acceso a la lucha por las medallas. El madrileño, a lomos de 'Legend', logró un tiempo de 83,49 con 4 faltas en salto, una marca que le situó en la trigésima primera posición, marcando justo el corte para la final.
El español Alberto Ginés ha conseguido el pase a la final de la prueba combinada de escalada de los Juegos de Tokio después de concluir sexto en la clasificación en el estreno olímpico del deporte.
?? ESCALADA | Clasificación
— Comité Olímpico Español (@COE_es) August 3, 2021
Alberto Ginés (@AGinesPodium) ??
?? Prueba de velocidad -> 7??°
?? Prueba de bloque -> 1??4??°
?? Prueba de dificultad -> A las 14:10 (horario peninsular)
¡Vamos Alberto! ¡A por tu prueba favorita! ??#ElCorazónDeEspaña
?? @fedme_espic.twitter.com/0GQRdvYTs0
De 14:00 a 16:00 (03-08-2021, Tiempo de Juego)
La selección olímpica española de fútbol ha ganado este martes a Japón y disputará la final de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 este sábado contra Brasil, tras un partido que se fue de nuevo a la prórroga y que tuvo a Marco Asensio como héroe.
El consejo de Tomás Guasch a Marco Asensio de cara a la final: "Lo tendré en cuenta"
Pau Torres, en Tiempo de Juego: "Cuando uno sufre, lo valora más; casi es mejor que ganar sobrados"
Eric García, en Tiempo de Juego: "Los primeros que sufrimos como cabrones somos nosotros"
Luis de la Fuente, en COPE: "Soy un afortunado de tener este equipo"
?? ¡¡Sonreímos con vosotros, equipo!!
— Selección Española de Fútbol (@SeFutbol) August 3, 2021
?? ¡¡Celebramos con vosotros, equipo!!
?? ¡¡MADRE MÍA, QUÉ ALEGRÓN!!
???? Se dice pronto, pero es que estamos EN LA FINAL de los #JuegosOlímpicos y... ¡¡Volveremos de #Tokyo2020 con una medalla!!
?? ¿Será ??o ??, afición?#AlgoÚnico2020pic.twitter.com/fJjTWjS019
El jovencísimo dúo español integrado por Alisa Ozhogina e Iris Tió logró esta martes la clasificación para la final de los Juegos Olímpicos de Tokio, tras concluir la ronda preliminar en undécima posición con un total de 175.2281 puntos.
Y es que si las españolas finalizaron el lunes la rutina libre en novena posición con un total de 88.300 puntos, este martes no pudieron pasar de la undécima plaza con su ejercicio técnico.
Alisa Ozhogina e Iris Tió disputarán la final olímpica de dúosEFE
El atleta español Mohamed Katir ha avanzado a la final de los 5.000 metros en los Juegos Olímpicos de Tokio como el más rápido de las semifinales. Tras su prueba, Katir reivindicó su nacionalidad española en declaraciones a COPE: "Yo soy español, no soy marroquí, no represento a Marruecos".
Un fondista ???? en la final de 5.000 metros
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 3, 2021
MOHAMED KATIR
(la tercera mejor marca de un español en unos JJ.OO. y ganando)
(desde 2008 no teníamos un atleta español en una final olímpica)
?? @rtveplay & @Eurosport_ES
#EspañaAtletismo#Tokyo2020#PasiónPorCompetirpic.twitter.com/RhoCRmeUxR
Los regatistas españoles Jordi Xammar y Nicolás Rodríguez han logrado el pase a la Medal Race de la clase 470 masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio en tercera posición, por lo que lucharán este miércoles por las medallas, mientras que Silvia Mas y Patricia Cantero se han quedado fuera de la regata definitiva en 470 femenino.
El atleta español se llevó su serie con 13.32 y accede directamente a semifinales.
Asier Martínez, en COPE: "Me he visto muy competitivo y he disfrutado mucho"
110 m vallas (Serie 2)@ASIERMARTINEZ17
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 3, 2021
debut olímpico Y GANA SU ELIMINATORIA (13.32)
A SEMIFINALES POR LA PUERTA GRANDE
EXTRAORDINARIO ??????
?? @rtveplay & @Eurosport_ES
#EspañaAtletismo#Tokyo2020#PasiónPorCompetirpic.twitter.com/twPMHgYsvS
El boxeador español Gabriel Escobar ha caído este martes ante el kazajo Saken Bibossinov, por decisión dividida de los jueces (2-3), en el combate de los cuartos de final del peso mosca (-52 kg) de los Juegos Olímpicos de Tokio, un resultado que le deja fuera de las medallas en la cita japonesa.
Gabriel Escobar, en COPE: "Yo no me he visto perdedor"
BOXEO ?? | No lo podemos entender...
— Comité Olímpico Español (@COE_es) August 3, 2021
???? Gabi Escobar (@GEscobarPodium) cae en cuartos de final ante su rival de Kazajistán ???? con una decisión más que discutible.
¡Ánimo, Gabi! ??#ElCorazónDeEspaña#Tokyo2020@FEBOXEO1
El español Alberto Ginés marcha séptimo en la clasificación de la combinada de escalada tras la celebración de la primera de las tres disciplinas que componen la prueba, dentro de los ocho puestos que dan acceso a la final, en los Juegos Olímpicos de Tokio, donde se estrena el deporte.
El extremeño, de 19 años, firmó un mejor tiempo de 6.32 en su segundo intento en la velocidad, por el carril B, después de un primero de 6.48. Así, cuenta con 7.00 puntos combinados, a seis del líder, el francés Bassa Mawem. Ahora, buscará mantenerse en las posiciones de final en las dos pruebas restantes.
???? ¡SE DESPIDE UN GRANDE DE NUESTRO DEPORTE!
— Tiempo de Juego (@tjcope) August 3, 2021
???? @PauGasol, en @tjcope
??? "He jugado mi ultimo partido con España"#LosJuegosEnCOPE#Tokyo2020pic.twitter.com/01ykJlPZlY
Marc Gasol confirmó que también tomó la misma decisión. "Es el momento de bajarnos de esta atracción tan bonita a la que nos subimos hace tantos años y es el momento de dejar a la siguiente generación que se suba, que disfrute, que tenga su propia experiencia", dijo el pívot.
La vida puede ser maravillosa. ??
— Comité Olímpico Español (@COE_es) August 3, 2021
?? Gracias, Pau.
?? Gracias, Marc.
?? Gracias, #LaFamilia.#ElCorazónDeEspañapic.twitter.com/Fu4yyQdl3M
La selección de Estados Unidos se impuso a España (81-95) en el encuentro de cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con lo que se clasifica a semifinales y el conjunto español rompe el ciclo de tres medallas consecutivas que había obtenido en las últimas tres citas olímpicas.
Kevin Durant (29 puntos), fue la estrella de un conjunto norteamericano que se enfrentará contra el ganador del Australia-Argentina que se disputará en la última sesión de este martes en el Saitama Super Arena. Los 38 puntos de Ricky Rubio, récord para él en la selección, no sirvieron para avanzar.
Willy Hernangómez, en COPE: "Orgullosos de lo que hemos luchado y felicitar a los campeones"
???@paugasol en @tjcope con @pilarcasado
— Tiempo de Juego (@tjcope) August 3, 2021
?? Pilar: "¿Has jugado tu último partido con España?"
?? Pau Gasol: "Sí, sin duda"#LosJuegosEnCOPE#Tokyo2020pic.twitter.com/3Gys8uovi5
La selección española femenina de waterpolo se ha clasificado para las semifinales del torneo de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tras derrotar por 11 a 7 China en el partido de cuartos de final, disputado en el Centro Tatsumi.
España se enfrentará en semifinales el próximo jueves (8:30, horario peninsular español) al vencedor del cruce de cuartos entre Países Bajos y Hungría. Esta es la segunda vez que las 'Guerreras del Agua' acceden a las semifinales en los Juegos, después de Londres 2012 en los que fueron subcampeonas olímpicas.
#Tokyo2020 ¡ESTAMOS EN SEMIS! El equipo nacional femenino se impone con claridad (11-7) a China y se mete de lleno en la lucha por las medallas.
— RFEN (@RFEN_Oficial) August 3, 2021
??¡Enormes chicas! @COE_espic.twitter.com/opGLsHo90X
El regatista español Joan Cardona ha logrado la medalla de bronce en la clase Finn de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, tras la disputa este martes de la Medal Race en el Campo de Regatas de Enoshima en la que concluyó en sexto lugar y mantuvo el tercer puesto con el que accedió a la 'final'.
?? ¡@JCardonaPodium ha logrado la medalla de bronce en Finn!
— Tiempo de Juego (@tjcope) August 3, 2021
???? Es la novena medalla de España en los #JuegosOlimpicos
???? Así lo hemos vivido en @tjcope#LosJuegosEnCOPE#Tokyo2020pic.twitter.com/yFAa7cSz23
Joan Cardona, de 23 años y del Real Club Náutico de Palma, partía en el tercer puesto antes de competir en la regata por las medallas, a la que accedían los diez mejores, tras el húngaro Zsombor Berecz y británico Giles Scott, campeón olímpico en Río.
Cardona sumó así la novena medalla para la delegación española en Tokyo, después de la plata lograda este martes por la palista Teresa Portela en K-1 200.
La piragüista española Teresa Portela, en K1 200, conquistó la medalla de plata este martes en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, su primer metal olímpico, a sus 39 años.
La gallega, que participaba en sus sextos Juegos, logró el broche olímpico que tanto persiguió con una plata luchada y de 'foto finish', por detrás de la neozelandesa Lisa Carrington. La plata de Portela supone la octava medalla para España en Tokyo 2020.
?? Escucha a @teriportela tras lograr una medalla de plata en los #JuegosOlimpicos
— Tiempo de Juego (@tjcope) August 3, 2021
???? Lo ha conseguido a sus 39 años
?? Revive su emoción al escuchar el mensaje "talismán" de su hija#LosJuegosEnCOPE#Tokyo2020pic.twitter.com/WVHia3jQWF
La selección española masculina de balonmano se impuso (33-34) a la de Suecia este martes en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, gracias a una reacción pletórica en los últimos minutos que permite a los 'Hispanos' optar a las medallas.
Los de Jordi Ribera dominaron el primer tiempo pero los suecos pasaron a mandar tras el descanso. Gonzalo Pérez de Vargas despertó el juego de la doble campeona de Europa y España dio la vuelta al marcador para quedarse un agónico triunfo que le cita con Dinamarca en semifinales, a un paso de las medallas.
Las regatistas españolas Támara Echegoyen y Paula Barceló han finalizado cuartas en la competición de 49erFX de los Juegos Olímpicos de Tokio, a un solo punto de subir al podio olímpico y colgarse la medalla de bronce. Echegoyen, oro en Londres 2012 y cuarta en Río 2016, volvió a quedarse al borde de su segunda medalla olímpica en el Puerto Deportivo de Enoshima compitiendo con Barceló, ambas campeonas mundiales de la especialidad el año pasado.
Los regatistas españoles Iago López y Diego Botín vieron esfumarse una medalla que tenían en su mano este martes en la categoría 49ers de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, al terminar séptimos en la Medal Race. La dupla española, que para asegurar la medalla le valía con un quinto puesto en el Puerto Deportivo de Enoshima, llevó la regata en buena dirección hasta que el tramo final, entre los cambios de dirección del viento, perdió de vista ese corte.
Además, los alemanes Erik Heil y Thomas Ploessel, rivales de los españoles en la lucha por el bronce, pasaron a liderar la prueba. Al final, el tercer puesto, empatados ambos equipos en 70 puntos, se lo quedó Alemania, por ser segundos en la regata definitiva.
?? Por 1?? punto.
— Comité Olímpico Español (@COE_es) August 3, 2021
???? Támara Echegoyen (@TEchegoyen) y Paula Barceló (@PBarceloPodium) terminan cuartas en el 49er FX.
???? Muy orgullosos de vuestra actuación. Tendréis muchas más oportunidades, seguro. ??#ElCorazónDeEspaña#Tokyo2020
?? SailingShots | @oficial_rfevpic.twitter.com/ImB9fwDsUm
La pareja española de palistas integrada por Cayetano García y Pablo Martínez terminaron octavos en la final de C2 1000 de los Juegos Olímpicos de Tokio.
García y Martínez firmaron un tiempo de 3:41.572, a 16 segundos y 577 milésimas de los cubanos Fernando Jorge Enríquez y Serguey Torres Madrigal, que se colgaron la medalla de oro con un tiempo de 3:24.995. La plata fue para los chinos Liu Hao y Zheng Pengfei y el bronce para los alemanes Sebastian Brendel y Tim Hecker.
?? ÚLTIMA HORA | Teresa Portela medalla de plata en #Tokyo2020
— Tiempo de Juego (@tjcope) August 3, 2021
?????? Ha logrado la medalla en la final del K1 200m
???? ¡Enhorabuena, @teriportela!#LosJuegosEnCOPE#Tokyo2020pic.twitter.com/OMncLVmyFo
La atleta Aauri Lorena Bokesa, siete veces campeona de España de los 400 metros, se clasificó por primera vez para las semifinales de unos Juegos Olímpicos gracias a su marca de 51.89 que le dio una de las seis plazas de repesca.
La veterana atleta del FC Barcelona competía por tercera vez en unos Juegos Olímpicos en busca de una plaza en semifinales, algo que no había logrado ni en Londres 2012 ni en Río 2016, aunque sí en los Mundiales de Moscú 2013.
No lo tenían tan complicado a priori Cayetano García de la Borbola y Pablo Martínez, a pesar de que su semifinal fue muy rápida, ya que avanzaban cuatro de los cinco participantes.
La joven dupla andaluza tuvo que apretar los dientes en los últimos metros, ya que el C-2 ucraniano lanzó su remontada para tratar de ser cuarto. Con un duro sprint final, Tano García y Pablo Martínez lograron su billete a la final de las 4.53. Los chinos Liu Hao y Zheng Pengfei ganaron con récord olímpico (3:27.023).
???? El C2 de Tano García y de Pablo Martínez también luchará por las medallas
— Tiempo de Juego (@tjcope) August 3, 2021
?? Fueron cuartos en su serie y entran en la final
?? https://t.co/mGrp3cg0P1pic.twitter.com/DFtcyc7nQE
El atleta castellonense Pablo Torrijos, plusmarquista español de triple salto con una marca de 17,18, se quedó ha quedado fuera de la final olímpica con un solo salto válido, de 15,87 metros, que le dejó en el puesto 25 entre los 31 participantes.
Adel Mechaal, campeón de España, e Ignacio Fontes se han clasificado para las semifinales olímpicas de 1.500 metros en tanto que el tercer español en la prueba, el burgalés Jesús Gómez, que fue obstaculizado dos veces en su serie, queda pendiente de una posible recalificación.
La prueba más carismática del atletismo español, que ha dado ya a España tres medallas olímpicas (oro y plata de Fermín Cacho en Barcelona'92 y Atlanta'96; bronce de José Manuel Abascal en Los Ángeles'84), tendrá al menos dos representantes en la penúltima ronda.
El granadino Ignacio Fontes, sin experiencia en grandes campeonatos, ni en Juegos Olímpicos, ni en Mundiales, ni en Europeos, llegaba a Tokio con una gran marca de 3:33.27 y le tocó la primera serie, con la pista mojada por la lluvia, a las 9.05 horas. Pasaban a semifinales los seis primeros de cada una y seis más por tiempos.
A continuación fue el turno de otro debutante, el burgalés Jesús Gómez, que bajo la dirección de Benjamín Álvarez había sido semifinalista en el Mundial de Doha 2019 y esta temporada había corrido en 3:35.70.
Gómez tuvo que hacer un primer esprint para abandonar la cola del grupo al entrar en la penúltima vuelta. El paquete llegó muy compacto al último giro en una situación peligrosa, propicia para codazos, caídas y tropezones.
Y las desgracias se sucedieron para el español. Delante de él cayó primero uno de los grandes, el polaco Marcin Lewandowski, al que tuvo que sortear en pleno esprint, y poco después se dio de bruces con el catarí Abdirahman Hassan, que también andaba por los suelos.
El burgalés llegó duodécimo con 3:47.27 pero la política de recalificaciones le ha permitido estar en la próxima ronda.
¡A SEMIFINALES!
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 3, 2021
Buenas noticias desde #Tokyo2020@jesusgomez_mf es recalificado y completará el triplete español en semifinales de 1.500m#EspañaAtletismo#PasiónPorCompetirpic.twitter.com/feJPqHBAvo
La gallega accede a la final del K1 200 en la recta final después de conseguir el cuarto puesto por una milésima
???? Teresa Portela, a la final por una milésima
— Tiempo de Juego (@tjcope) August 3, 2021
?? La española fue cuarta en su serie y estará en la final del K1 200https://t.co/mGrp3cg0P1
En directo