El juego de mesa de los años 70 que es posible que tengas en casa y por el que puedes ganar más de 120 euros: buscado entre los coleccionistas
Es un producto muy codiciado entre las personas que ansían atesorar tesoros

los 70
Publicado el
4 min lectura
Uno de esos pequeños placeres de la vida es ir caminando por la calle y ver en el suelo un billete de 10, 20 o incluso 50 euros. En esos casos, es como si un tesoro perdido te estuviera esperando a que lo encontraras.
¿Qué pasaría si te dijésemos que uno de esos tesoros puede estar en la comodidad de tu casa y que tiene mucho más valor del que pudieras imaginar?
Hoy, en nuestra sección de objetos, te vamos a hablar de un juego de mesa que ha trascendido la barrera generacional, ya que es muy posible que acompañara a tu padre durante su infancia, de la misma manera en la que te pudo acompañar la tuya también. Nos referimos a un clásico español de los años 70, el parchís.
El parchís, tal y como lo conocemos hoy en día, es la versión española del antiguo juego indio Pachisi, creado hace más de mil años en la corte del emperador Akbar. Su llegada a Europa fue en el siglo XIX, pero fue aquí en España donde encontró su versión más popular: un tablero de cruz de cuatro colores y fichas que avanzan según indiquen los dados.
En los 70, este juego se convirtió en un clásico de las sobremesas entre amigos o familiares, siendo un símbolo de una infancia analógica donde las horas pasaban como minutos, mientras las fichas se comían entre sí y esperaban para volver a salir.

Juego de mesa, parchís
Este juego de mesa que seguro te trajo tardes llenas de diversión, y porque no decirlo alguna pelea también, en compañía de tus seres queridos, podría darte una última sorpresa al descubrir el valor por el que lo lograrías vender hoy en día.
Te puede interesar
Si buscas "parchís de los 70" en Todocolección podrás encontrar que el precio puede llegar a variar mucho, ya que hay una gran cantidad de ejemplares que oscilan entre el precio de los 15 y 30 euros, cantidad que aunque se agradece, no es muy llamativa.
Sin embargo, si el juego de mesa cumple con ciertas especificaciones, su valor puede llegar a elevarse a los 121 euros, tal y como demuestra la web. Esto puede llegar a explicarse a través de 3 razones:
- La rareza del buen estado: No es fácil hallar tableros de esa época con cubiletes, fichas completas y un cartel con su diseño original.
- El valor de la nostalgia y la era analógica: Juegos como este representa la infancia de mucha gente, que ahora tiene poder adquisitivo y ganas de recrear recuerdos del pasado. Este público es el que suele estar activo en plataformas como Todocoleccion.
- La escasez en el mercado: A diferencia de los parchises modernos, estos tableros vintage tradicionalmente no se suelen conseguir en eBay u otras plataformas de subastas, por lo que el precio depende del vendedor, oferta y demanda.
Así que ya sabes, empieza a revisar los armarios de la casa y esos viejos baúles donde guardabas tus juguetes y juegos de mesa, porque quizás te llevas una gran alegría.
El walkman, También de los 70, ha ganado mucho valor gracias a la nostalgia
A finales de los años 70, Sony revolucionó el mundo de la música, y se les ocurrió una idea que, en ese momento, sonaba un poco loca: ¿y si la gente pudiera llevar su música a todas partes?
Así fue como nació el Walkman TPS-L2, el primero de lo que hoy conocemos como auriculares. Lo lanzaron en julio de 1979 en Japón, y era algo futurista para la época.

Walkman, 1979
Te puede interesar
Eran como 200 dólares de aquella época y hoy si lo vendes puedes ganar mucho más. No era un producto barato e incluso se consideraba para gente con mucho dinero, aun así arrasó en ventas desde el principio. Para la gente era algo nuevo poder llevar la música puesta.
En solo un par de meses, Sony vendió más de 50.000 unidades, y se decía que dentro de la propia empresa dudaban de si la gente le gustaría un reproductor de casetes que no grabara nada.
Al final, el Walkman cambió por completo nuestra relación con la música, haciendo que la pudiéramos llevar a cualquier parte en nuestro día a día. Gracias al TPS-L2, comenzó una revolución musical.
Hoy en día su precio está disparado, ya que en páginas como Todocoleccion, se puede llegar a conseguir por 1550 euros. Ahora bien, la mayoría de veces su precio depende mucho del estado en el que se encuentre y su rareza. Pero si lo tienes, casi seguro obtendrás ganancias. ¡Revísalo!