Los expertos coinciden: llega lo peor de la ola de calor este jueves 17 de julio con estas provincias en alerta

Muchas regiones del suroeste peninsular superarán los 40ºC antes de que este viernes una vaguada llegue desde el Atlántico con más tormentas el fin de semana

Un hombre camina este miércoles, junto a un termómetro del centro de Córdoba

EFE

Un hombre camina este miércoles, junto a un termómetro del centro de Córdoba

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La ola de calor más intensa del verano ha entrado en su fase crítica. Este jueves 17 de julio, buena parte del país registrará las temperaturas más altas del año, con avisos naranjas por riesgo importante de calor extremo activados en numerosas provincias. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sitúan los picos por encima de los 40 ºC en amplias zonas del sur y centro peninsular, un escenario que preocupa tanto a expertos como a autoridades sanitarias.

Entre los puntos más afectados se encuentran la Campiña cordobesa, el Valle del Guadalquivir, la Campiña sevillana o las comarcas jienenses como Morena y Condado, donde se espera que los termómetros alcancen hasta los 42 ºC entre las 13:00 y las 21:00. En ciudades como Granada, Ciudad Real, Albacete, Madrid, Valencia o Zaragoza, las temperaturas oscilarán entre los 39 y 40 ºC, con alta probabilidad de alcanzar umbrales considerados peligrosos para la salud.

“El jueves será el día más crítico de esta ola de calor. Las condiciones atmosféricas favorecen la acumulación de aire muy cálido y seco sobre la Península”, explican desde AEMET en su web oficial

El calor extremo afecta ya a más de media España

La canícula, el periodo estadísticamente más cálido del año en España, está dejando temperaturas desorbitadas en prácticamente todo el interior peninsular y también en Canarias, donde se esperan máximas de hasta 38 ºC en islas como Gran Canaria y Lanzarote. En algunas zonas, como el interior de Murcia, el Altiplano de Almería o la Vega del Segura, también se rozarán los 40 ºC, con niveles de riesgo muy alto.

Dos personas en bañador, a 16 de julio de 2025, en Madrid

Europa Press

Dos personas en bañador, a 16 de julio de 2025, en Madrid

Este episodio de calor está propiciado por una potente dorsal anticiclónica y una masa de aire muy cálido que se ha instalado sobre la península y que ha ido ganando fuerza con el paso de los días. La situación de bloqueo atmosférico ha favorecido la estabilidad y la insolación, elevando las temperaturas a valores extremos incluso para esta época del año. Según el portal meteorológico Eltiempo.es, ya el pasado martes se alcanzaron 43 ºC en El Granado (Huelva), marcando un precedente de lo que estaba por venir.

En contraste, el norte de la Península y el Cantábrico vivirán un ambiente más suave, con máximas que rondarán los 25-28 ºC. Sin embargo, a medida que avance la jornada del viernes, una vaguada atlántica comenzará a cambiar el panorama térmico en buena parte del país.

Cambios para el fin de semana

Aunque el jueves será el día más caluroso, la previsión apunta a un alivio térmico en las próximas jornadas. A partir del viernes 18 de julio, se espera la entrada de una vaguada desde el Atlántico, que traerá consigo aire más fresco, tormentas y chubascos en áreas del noroeste peninsular, especialmente en Galicia, Asturias y Castilla y León.

Una mujer se protege del sol con un paraguas este miércoles, en Córdoba

EFE

Una mujer se protege del sol con un paraguas este miércoles, en Córdoba

El descenso térmico será progresivo, extendiéndose al resto del país durante el fin de semana. Sin embargo, en regiones del Mediterráneo y el interior de Andalucía el ambiente seguirá siendo muy cálido, con máximas entre los 35 y 38 ºC. También se prevé que Baleares, el valle del Ebro y el interior de Cataluña mantengan registros altos a pesar del alivio generalizado.

La AEMET recuerda que estos episodios de calor pueden tener efectos graves sobre la salud, especialmente en personas mayores, niños y pacientes crónicos. Recomienda evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, hidratarse constantemente y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

El episodio de altas temperaturas que vivimos esta semana confirma que el verano de 2025 está siendo especialmente duro en lo climático. Los expertos insisten: lo peor llega este jueves 17 de julio, pero la tregua podría estar más cerca de lo esperado.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking