Trabajar al aire libre en plena ola de calor: Riesgos y recomendaciones

En COPE Ávila hablamos con el técnico en Prevención de Riesgos Laborales de UGT Ávila, Armando Álvarez

Trabajos al aire libre con ola de calor
00:00

Entrevista a Armando Álvarez, técnico de Prevención de Riesgos Laborales de UGT Ávila

Beatriz García

Ávila - Publicado el

1 min lectura

Las olas de calor y las altas temperaturas afectan a toda la población. Cada verano hay más episodios de calor extremo. Si trabajas desde una oficina con aire acondicionado, no es lo mismo que si tu trabajo es al aire libre expuesto a ese calor. Colectivos como los profesionales del campo, agricultores, trabajadores de la obra, personal del servicio de limpieza...

En COPE nos hemos preguntado qué dice la legislación laboral en estos casos. Armando Álvarez, técnico de Prevención de Riesgos Laborales de UGT Ávila, ha explicado que la Ley de Prevención protege a estos trabajadores que desempeñan su tarea al aire libre en condiciones meteorológicas extremas, hasta el punto que llegado el caso podrían abandonar su puesto si la empresa no ofrece garantías e implica un riesgo para su salud.

Uno de los principales riesgos que pueden sufrir los trabajadores al aire libre como consecuencia de las altas temperaturas es el denominado “estrés térmico”, que puede afectar a su estado físico e incrementar el riesgo de accidentes laborales.

Para evitar este tipo de situaciones el técnico en Prevención de Riesgos Laborales ha recordado en COPE una serie de recomendaciones que las empresas deben seguir para proteger a sus trabajadores. Pautas como facilitar agua potable, hacer pausas en zonas de sombra o adaptar el horario de trabajo. También facilitar ropa ligera y adecuada, evitar los esfuerzos intensos en horas de más calor y formar a sus trabajadores en la prevención de riesgos laborales.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE ÁVILA

COPE ÁVILA

Programas

Último boletín

05:00H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking