Los negocios de Valladolid que se conjuran contra el calor: "No estamos solo para vender"
Las altas temperaturas del verano animan a hosteleros y comerciantes a poner en marcha esta nueva iniciativa

La Asociación Zona Comercial Torrecilla pone en marcha los Puntos de Hidratación Gratuitos
Valladolid - Publicado el
3 min lectura
Hace tan solo dos semanas, en medio del servicio de comidas, Gonzalo Soriano, gerente del restaurante Niza, vio por una de las ventanas de local a una mujer con claros signos de encontrarse mal: piel enrojecida, dolor de cabeza, náuseas, pulso acelerado le estaba dando un golpe de calor. Rápidamente Gonzalo le dio agua y ofreció su negocio como refugio para las altas temperaturas, salvando a aquella mujer de una situación aún más grave. En ese momento, surgió una idea: "En esta calle a penas hay sombras, en las horas puntas de calor, así que fui a poner un punto de hidratación, con un cartelito, y así arranco todo", contaba a COPE Gonzalo Soriano, gerente del restaurante Niza.
Este fue el desencadenante de una iniciativa a la que ya se han unido varios comercios de la Asociación de Comerciantes de Zona Comercial Torrecilla: los puntos de hidratación gratuitos. Una iniciativa que surge como respuesta a las altas temperaturas del verano en una serie de calles en las que a penas hay fuentes de agua y lugares frescos para descansar en los días en los que más suben la temperaturas. Los dueños de los negocios de esta zona comercial reivindican que antes que nada, son personas y vecinos del barrio, y la cercanía y el compromiso con los ciudadanos son elementos que no se deben perder. "Estos puntos ofrecen ese servicio de hidratación y, a mayores, nuestros locales también son cobijo, son lugares de resguardo para si te encuentras mal puedas entrar y pedirnos ayuda, sentarte, lo que necesites. Al final somos personas, no estamos solo para vender, estamos para ayudar en lo que haga falta", declaraba para COPE Marcell, gerente la floristería La Señora Flores, y vicepresidente de la Asociación Zona Comercial Torrecilla.
"Al final somos personas, no estamos solo para vender, estamos para ayudar en lo que haga falta"
Gerente la floristería La Señora Flores, y vicepresidente de la Asociación Zona Comercial Torrecilla
los peligros de las altas temperaturas
La falta de este tipo de espacios aumenta exponencialmente las posibilidades de sufrir un golpe de calor, una situación que puede convertirse en algo mucho más grave. El pasado año, en España, más de 2 mil personas fallecieron a causa de golpes de calor, siendo el grupo más afectado los mayores de 75 años. Las altas temperaturas son determinantes para este tipo de situaciones, pero no son el único factor: "es incluso más determinante la falta de hidratación. Puede ser que haga ,muchísimo calor, pero si el cuerpo permanece hidratado el riesgo de golpe de calor se minimiza hasta niveles casi imperceptibles", aseguraba Irene Cortes es Directora General de la Agencia de Protección Civil y Emergencias
COOPERACIÓN, NO COMPETENCIA
Los comerciantes de calle Torrecilla invitan al resto de negocios a adaptar este tipo de medidas que buscan mejorar la convivencia en los barrios y evitar malas pasadas a los colectivos más vulnerables como las personas mayores, los niños o las mascotas, y dejan claro que la iniciativa no busca competir con los locales hosteleros. "Esto no sustituye obviamente a ningún refrigerio de ningún local ni de ningún bar" comentaba Marta Frechilla, presidenta de la Asociación Zona Comercial Torrecilla y gerente de Mobiliario y Decoración Oropel.
OTRAS PROPUESTAS
Esta iniciativa vecinal se une a otra iniciativa, esta vez municipal, que ya lleva un mes activa. Se trata de los Refugios Climáticos del Ayuntamiento de Valladolid, una red de 7 Centros de Vida Activa en los que cualquiera de los vecinos de la ciudad podrá aprovechar para descansar en una zona climatizada con acceso a agua, y combatir las olas de calor del verano. A pesar de que los Centros de Vida Activa están destinados a las personas mayores, cualquier persona puede usar los refugios climáticos. . "Cualquier persona puede entrar en los centros. Los refugios climáticos ofrecen un refugio, un lugar donde estar y la gente elegirá según sus preferencias", así se lo explicaba a COPE, Caridad Torrecilla, Directora del Servicio de Iniciativas sociales.