Lo dice la ciencia: los 8 alimentos que potencian la felicidad y reducen el estrés

Un alimento que nos proporciona varios de los químicos necesarios para ser felices

Imagen de recurso

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El comer también es un placer, pero también hay alimentos que potencian nuestra sensación de bienestar. Algunos, por sus nutrientes, implementan en nuestro cerebro una sensación de placidez. Cierto es que directamente encasillamos a algunos alimentos como potenciadores de esta sensación. Es el caso del chocolate, especialmente el negro que tiene una mayor concentración de cacao. Su consumo nos proporciona varios de los químicos necesarios para ser felices. Además de su sabor, lo que nos produce una sensación de bienestar es que activa y acelera la producción de serotonina y el control del estrés.

Otros sin embargo, no los asociamos con la felicidad. Sucede con los espárragos, espinacas, aceite de oliva virgen extra, legumbres, ajo, salmón o el coco. Leon the Baker explica las ventajas de algunos de estos alimentos que nos hacen felices:

1. Arándanos. Los arándanos tienen un completo perfil nutricional y son alimentos ideales para mejorar el estado de ánimo. Tienen un delicioso sabor y son ricos en vitaminas y antioxidantes, ayudan a activar las respuestas positivas y los signos de bienestar del cerebro. Al igual que otros frutos, como las moras o las bayas como el Acai.

2. Fermentados. La salud del intestino está relacionada con las emociones; la ingesta habitual de probióticos aumenta los neuroquímicos de la felicidad (dopamina y serotonina). Por ello, los alimentos fermentados como la kombucha, el kéfir y el tempeh son perfectos para mejorar nuestro bienestar.

3. Verduras. La falta de vitaminas y minerales puede ocasionar mal humor, por lo que las verduras, especialmente las de hojas de color verde oscuro son muy útiles para mejorar nuestro estado de ánimo. Además, contienen mucha vitamina C y magnesio, dos moléculas imprescindibles para transformar la tiroxina y el triptófano en las famosas serotonina y dopamina.

4. Salmón. El pescado en general, aunque especialmente el salmón, tienen un gran contenido de Omega 3, un aminoácido esencial vinculado con la regulación del humor y el bienestar. Además, otros tesoros del mar, como las ostras, tienen un alto contenido de selenio, también relacionado con la felicidad.

5. Plátanos. Su perfil nutricional es rico en sustancias importantes para el organismo, como la vitamina B6, triptófano y potasio, hierro y magnesio, también relacionado con el humor.

6. Frutos secos. Son una excelente fuente de ácidos grasos Omega 3. Las nueces, almendras, avellanas o anacardos son fuentes vegetales ricas en triptófano, el aliado de la felicidad.

7. Café. En un consumo moderado, el café ayuda al cerebro al reconocimiento rápido y eficaz de las expresiones positivas. Además, ayudar a prevenir problemas emocionales, ya que estimula la producción de noradrenalina, serotonina y dopamina.

Programas

Último boletín

13:00 H | 28 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking