La cinta VHS de los 2000 que es posible que tengas por casa y por la que puedes ganar más de 200 euros: codiciado por los coleccionistas
Es un producto muy buscado entre las personas que ansían atesorar tesoros y quieren tener piezas históricas en su colección

Fotografía recurso de cintas VHS
Madrid - Publicado el
3 min lectura
A lo largo de la vida vamos acumulando objetos que apenas usamos, pero que despiertan recuerdos y emociones. Al hacer limpieza, surge la duda: ¿por qué no deshacerme de esto? Y, sin pensarlo mucho, lo volvemos a guardar. Así se repite un ciclo del que cuesta salir.
Sin embargo, lo curioso es que algunos de esos objetos que conservamos por nostalgia son, en realidad, muy buscados por coleccionistas. Y ahí está la sorpresa: lo que parecía un simple trasto puede convertirse en una pieza valiosa.
Quizá, sin saberlo, estás tomando la decisión más acertada al no tirarlo.
Un ejemplo de ello es que el VHS de la película de 'Mortadelo y Filemón' se ha puesto a la venta en el portal Todocolección por un precio de 224 €, con oferta mínima de compra de 10 €.

Fotografía recurso de 'Mortadelo y Filemón'
Cabe destacar que en la propia ficha aparece la opción de “hacer oferta”, lo que permite a los interesados negociar por debajo del precio publicado.
más objetos valiosos
Aunque pueda parecer una rareza, el mercado de los formatos obsoletos ha experimentado un resurgimiento en los últimos años. Igual que los discos de vinilo lograron volver a la primera línea cultural, las cintas VHS han pasado de ser consideradas simples objetos de desecho a piezas de culto para nostálgicos y coleccionistas.
Lo cierto es que el interés por las cintas clásicas en buen estado ha crecido entre un 25 % y un 40 % en los últimos cinco años. Títulos de terror, ciencia ficción y animación son los más cotizados, especialmente si incluyen ediciones limitadas o carátulas originales de época. En algunos casos, cintas precintadas de películas icónicas como Star Wars o Regreso al futuro han alcanzado cifras de miles de euros en subastas internacionales.
Así que, ya sabes. Rebusca por casa porque lo mismo te puedes llevar una alegría.
Unas botas de fútbol icónicas, TAMBIÉN DE LOS 2000
Otro de los objetos que puede que guardes con cariño si te gustaba el fútbol en los 2000 son las Adidas Predator Powerswerve, un modelo del icónico silo de la marca alemana que data del año 2008. Para los aficionados españoles, estas botas tienen un valor sentimental añadido, ya que eran las que llevaba Xavi Hernández cuando la selección española conquistó la Eurocopa de Austria y Suiza.

Adidas Predator Powerswerve
Este modelo puede alcanzar un valor considerable en el mercado de segunda mano, vendiéndose por aproximadamente 400 euros, aunque el precio final depende en gran medida de su estado de conservación e incluso de si han sido utilizadas por algún jugador profesional.
Identificar si unas botas han pertenecido a un futbolista de élite es relativamente sencillo. Además del lógico desgaste por el uso, es habitual que los jugadores profesionales personalicen su calzado con detalles como el nombre de un familiar o su propio logotipo. Un ejemplo son las Predator Powerswerve de Simão, exjugador del Atlético de Madrid, que llevan los nombres de sus hijos, Martim y Mariana, y se venden por 400 euros.
Otros futbolistas de talla mundial que utilizaron este mismo modelo fueron David Beckham, Steven Gerrard, Ballack o Raúl González. Las botas de Beckham son un caso aparte, ya que solían incluir su logotipo personal. De hecho, unas Powerswerve Climacool usadas por el astro inglés en un partido de la MLS cuestan más de diecisiete mil euros.
Actualmente, un par de estas botas originales y sin estrenar puede superar los 500 euros, dependiendo del color y la talla. Al ser un modelo que ya no se fabrica, su escasez ha disparado su valor, muy por encima de los 150 euros que costaba la gama alta en su lanzamiento.