Busca en tus cajones: el objeto de los años 70 buscado entre coleccionistas que usaste en tu infancia y hoy vale mucho dinero
Se trata de un objeto que seguimos usando hoy en día y que era muy común en todas las casas en dicha década

El objeto de los años 70 que es posible que tengas guardado en casa y por el que puedes ganar mucho dinero: buscada entre los coleccionistas
Madrid - Publicado el
3 min lectura
¿Eres de los que guarda los recuerdos en un cajón? ¿Tienes acumulados objetos de hace años al fondo del trastero que ni siquiera sabes lo que son?
Somos muchos los que tendemos a guardar todo aquello que nos trae buenos recuerdos. Objetos que, con el paso del tiempo, pueden transformarse en piezas cargadas de historia o nostalgia y, en algunos casos, de gran valor económico.
Son muchas las piezas de décadas atrás que han aumentado su valor con el paso de los años y que hoy en día se pueden vender por un precio mucho mayor.
Un Monopoly de 1975
En esta ocasión, echamos la vista atrás hasta la década de los 70, en concreto, hasta el año 1975. De esta fecha es el Monopoly que podemos encontrar en todocoleccion por 129 euros. Se trata del juego americano, en su edición española y, aunque tiene varias décadas, el vendedor asegura que está como nuevo.
"Es una pieza de colección. Ya no solo por qué es una edición muy rara del año 1975, sino porque a pesar de sus 43 años está en un estado casi perfecto", comienza diciendo el anuncio.

Monopoly, archivo
El juego está "completo", los peones son de metal y la caja está "prácticamente perfecta". Además, destaca que tanto los billetes como el resto del contenido del juego "parecen nuevos".
En cuanto al tablero, explica que tiene "alguna leve marca", pero que pasa prácticamente desapercibida. Además, solo se ha usado una vez y ha tenido una buena conservación "en un sitio seco, sin humedad ni luz alguna".
"La verdad es que parece estar comprado hace unos días. No dejéis escapar esta oportunidad, ya que no veréis ninguno más en este estado. Todas las fotos son reales y se vende exactamente lo que se ve", concluye.
La historia del monopoly
te puede interesar
Para conocer la historia del Monopoly hay que remontarse a comienzos del siglo XX, cuando una mujer llamada Lizzie Magie diseñó un juego llamado The Landlord’s Game, con la intención de mostrar lo injusto que podía ser el sistema de propiedad privada.
Su juego, creado en 1903, era más una crítica social que un entretenimiento familiar, y sentó las bases para lo que, décadas después, se transformaría en un fenómeno global.
Con el paso del tiempo, comenzaron a crearse versiones caseras del juego, adaptándolas a sus ciudades y experiencias.
Fue en ese contexto que, en los años 30, un vendedor desempleado llamado Charles Darrow conoció una de esas versiones, la personalizó con calles de Atlantic City y la presentó como propia a la empresa Parker Brothers.

Monopoly, archivo
En España, el Monopoly comenzó a venderse de forma más masiva en los 60 y 70, con una versión adaptada que incluía calles y avenidas icónicas de Madrid, como la Gran Vía, el Paseo del Prado o la calle de Alcalá.
En tan solo unos años, el juego se convirtió en un clásico en muchos hogares españoles, coincidiendo con una época en la que los juegos de mesa empezaban a consolidarse como parte del entretenimiento familiar. Aquellas cajas, de diseño sobrio y colores clásicos, son hoy piezas muy buscadas por coleccionistas y nostálgicos.
A lo largo de los años, Monopoly ha evolucionado y se ha reinventado en cientos de versiones temáticas: desde ediciones especiales de ciudades, equipos de fútbol, películas o series, hasta versiones digitales. Sin embargo, ya sea en su forma más clásica o en sus variantes modernas, el espíritu del juego sigue intacto: comprar, negociar, construir… y tratar de no caer en bancarrota.