PARQUES NACIONALES

El Congreso rechaza la caza en los Parques Nacionales

La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Vox (GPVox), que buscaba eliminar la prohibición de la actividad cinegética de la Ley de Parques Nacionales. ,La votación de la PNL ha contado con 19 votos en contra, 15 votos a favor y 1 abstención, según ha indicado el presidente de la Comisión para la Transición Ecológica en el Congreso d

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Vox (GPVox), que buscaba eliminar la prohibición de la actividad cinegética de la Ley de Parques Nacionales.

La votación de la PNL ha contado con 19 votos en contra, 15 votos a favor y 1 abstención, según ha indicado el presidente de la Comisión para la Transición Ecológica en el Congreso de los Diputados, Juan Antonio López de Uralde.

Desde el Grupo Parlamentario Vox (GPVox) pedían una revisión de la Ley de Parques Nacionales para que se permitiera la caza y la pesca dentro de los parques, ya que "la sobrepoblación de ciertas especies supone una expropiación obligada de los propietarios de fincas", según ha señalado el diputado del grupo, Ricardo Chamorro.

Chamorro ha explicado que con la actual ley no solo hay que "indemnizar a las fincas afectadas con dinero que sale de las arcas públicas", sino que "también hay que pagar a las empresas públicas encargadas del control de esas poblaciones".

El Diputado del Grupo Socialista (GS), José Luis Aceves, ha señalado que "ya está contemplado en el marco jurídico de nuestro país que se ayuden a los propietarios de las fincas" y que "no tiene sentido centrar el debate en los parques nacionales", que tan solo representan el 0.7% del territorio, mientras que en el resto del país sí se permite la actividad cinegética.

La Diputada del Grupo Confederal (GCUP), Antonia Jover, ha señalado que el problema de poblaciones como el jabalí afecta "a muchos municipios de España, no solo en los colindantes a los parques nacionales" y que "la incompatibilidad entre la caza deportiva y estos espacios" ya se estableció en 1918, cuando se proclamó el primer parque nacional en España.

Además, Jover ha recordado que la situación económica de la España rural "no tiene nada que ver con los parques nacionales", como había afirmado Chamorro en la presentación de la PNL.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking