El recuerdo de Ramón Arcusa a Manuel de la Calva: "Manolo era la sonrisa, fue el alma del Dúo Dinámico"
Arcusa ha recordado a su compañero y amigo en los micrófonos de 'Herrera en COPE'

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este martes, fallecía Manuel de la Calva, uno de los integrantes del Dúo Dinámico. El artista, de 88 años, sufría una fibrosis pulmonar, diagnosticada después de un incidente en un concierto en Sitges (Barcelona) hace 3 años, en el que se desplomó.
El mundo de la música está de luto y es que el grupo marcó a muchas generaciones y ha dejado canciones que pasarán a la historia.

En 'Herrera en COPE' hemos podido hablar con Ramón Arcusa, el otro integrante del Dúo Dinámico y gran amigo de Manolo, con el que ha compartido décadas de trabajo juntos.
Arcusa se ha mostrado emocionado por la pérdida y el inmenso cariño que ha recibido desde que se conoció la noticia. "Impresiona porque por ejemplo ayer puse un tuit y tuvo 600.000 reproducciones. Muchas gracias a todos", explicaba.
"Era muy optimista, siempre extrovertido. Fue el alma del dúo. Manolo era la sonrisa", ha recordado Ramón, sin poder contener la emoción.
CÓMO NACIÓ EL DÚO DINÁMICO
Hemos trabajado siempre a nuestro aire, nunca nos propusimos ser importantes. Cuando empezamos a cantar pensamos que duraríamos uno o dos años. Y al final han sido muchos años de trabajo juntos, más de 60, componiendo, tocando, cantando", recordaba el artista, que ha explicado cómo conoció a Manolo y la historia que les llevó a formar el Dúo Dinámico.
Se conocieron en una fábrica de motores de aviación en los años 50: "Empezamos a trabajar en una fábrica y estuvimos allí 7 años hasta que nos salió esta oportunidad. Yo le dije, sé que tú cantas, yo he cantado también, ¿por qué no probamos un día de hacer algo? Llevé un día la guitarra a la fábrica, probamos y empezó a sonar bien la cosa.
Empezamos un poco en broma, a ver qué pasa. Nuestros padres no estaban por la labor, les costó mucho entender que quisiéramos cantar. Un verano estuvimos trabajando por la mañana en la fábrica y cantando por la noche. Ahí vimos que ganábamos más cantando que en la fábrica.
Teníamos curiosidad por las cosas y la música. Yo estuve en un trío musical antes, además, estudié música de los 9 a los 12 años. Hicimos un casting para una radio en Barcelona, nos dieron una oportunidad y ahí empezó todo".
el recuerdo a manolo de la calva
Por último, visiblemente emocionado por la pérdida, Ramón ha explica cómo le gustaría a Manolo que lo recordaran: "Cuando llegamos del tanatorio, me di cuenta de que para la gente era fantástico. Todos los medios habían hablado mucho de nosotros. Estoy emocionado. La gente lo va a recordar como era, muy especial.".