Carlos Herrera analiza el fracaso parlamentario de Yolanda Díaz a cuenta de la reducción de la jornada laboral
El comunicador habla sobre ello y muchos más temas destacados de este jueves 11 de septiembre

Carlos Herrera analiza el fracaso parlamentario de Yolanda Díaz a cuenta de la reducción de la jornada laboral
Publicado el
3 min lectura
Este jueves 11 de septiembre, Carlos Herrera analiza las principales noticias que deja el día en 'Herrera en COPE'.
Hoy se celebra la Diada de Cataluña y ha hablado Herrera con ello. En concreto, ha asegurado que, "es tan importante como para que no haya pleno en el Congreso de los Diputados. Así es, porque los diputados catalanes, que además quieren celebrar la Diada, son bastantes y se van. Y entonces resulta que las mayorías del gobierno no existen".
También ha desgranado las claves de la primera sesión de control al Gobierno de la temporada. Indica Herrera que "como este gobierno, el de Sánchez, solo tiene mayoría en el Congreso para desguazar España, para lo demás, no. Lo vimos ayer con la, por otra parte, funesta idea de la reducción de jornada. Esa propuesta que consiste en "trabaje usted menos, pero siga cobrando lo mismo", y además, que aumenten un poco los costos laborales. Eso significa para algunas empresas, hombre, yo no sé si una... pero desde luego, un contratiempo indudable".
Bueno, pues no salió. Y no salió, explica Herrera, "porque finalmente la gente de Junts votó lo mismo que el PP y que Vox. Y Yolanda Díaz, pues ahí se quedó, con la reina del chifón, diciendo simplezas. Esta es más simple que la tabla del uno. Y ayer bastaba escucharla recriminando".

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz
Herrera también ha hablado sobre esos drones rusos que entraron en territorio OTAN. "Los polacos, oiga, cada vez que repasan su historia, tienen razones suficientes como para echarse a temblar o como para irritarse e indignarse. Porque cuando no han sido los alemanes por abajo, han sido los rusos, los soviéticos por arriba. Ahora por arriba lo que tienen es Bielorrusia, pero es como si fuera Rusia aproximadamente. Y en un lado, Ucrania", desgrana en 'Herrera en COPE'.
TE PUEDE INTERESAR
Prosigue su discurso indicando que "una serie de los drones rusos que Rusia está utilizando en territorio ucraniano, entraron pero hasta la cocina, 300 kilómetros en territorio polaco, que les recuerdo que es territorio OTAN. Y los cazas, algunos holandeses, otros alemanes, procedieron al derribo de los drones".
Bueno, ¿qué es lo que pasó? Pues cree Herrera que seguramente se trate de "una provocación deliberada, como si Putin estuviera dispuesto a cruzar las líneas. Hombre, ahora que se siente además bien amparado, bien arropado por Xi Jinping, por los indios, etcétera, etcétera, que le permiten sobrevivir a las sanciones que le ha impuesto tanto la Unión Europea como Estados Unidos. De esta manera, testa los límites de Europa".
Europa busca su papel. Por cierto, asegura el director de 'Herrera en COPE' que "en esa búsqueda de papel no está Pedro Sánchez. No está Pedro Sánchez porque cuando uno se quita de las fotos, como hizo, ¿recuerdan ustedes?, de manera infantil, absurda, ridícula en la Cumbre de la OTAN, acaban no llamándote. ¿Para qué vamos a llamar a ese? ¿Qué sentido tiene? Ninguno. Con lo cual ahora veremos si realmente las conversaciones serias entre todos los europeos tienden a fortalecer la defensa común ante algo que ha sido una muy claro y particularmente grave. Desde luego, se le da mucha trascendencia en la prensa internacional".