GLIFOSATO HERBICIDA

Unidas Podemos reclama la prohibición del glifosato

Unidas Podemos ha presentado en el Congreso una iniciativa donde reclama la prohibición del glifosato, tras un reciente informe de Ecologistas en Acción que advierte de la alta contaminación por este herbicida en los ríos españoles.,El estudio al que se refieren en su iniciativa ha demostrado la presencia de glifosato en 10 de las 17 demarcaciones hidrográficas durante los años 2017 y 2018, según los datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el R

INCENDIOS FORESTALES

Los procesos de restauración del suelo quemado necesitan años para actuar

Aunque a corto plazo las medidas de restauración aplicadas en un suelo tras un incendio forestal no consigan su propósito, con el tiempo, mejoran "significativamente" su diversidad molecular lo que, a largo plazo, permite la recuperación completa del ecosistema.,Así lo ha constatado un equipo internacional de científicos formado por investigadores del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (MNCN-CSIC) y de las Universidades de Évora (Portugal) y Sevilla,

CONSERVACIÓN TORTUGAS

Nacen doce nuevas tortugas en la playa de Menorca donde quedan 80 huevos más

Doce nuevas crías de tortuga boba han nacido desde ayer en la playa menorquina de Cala Mesquida, donde se enterraron 92 huevos de los 132 que depositó el pasado 19 de junio una tortuga marina en otra playa de la isla.,Según han confirmado fuentes de la Conselleria balear de Medio Ambiente, estas doce tortugas boba (Caretta caretta) han ido saliendo de la arena desde que en la madrugada de ayer eclosionara el primer huevo, en lo que fue el primer nacimiento documentado de un

RESERVA AGUA

La reserva de agua embalsada, al 53,9%, vuelve a disminuir esta semana

Los embalses españoles almacenan 30.002 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 53,9 por ciento de su capacidad tras verse reducida en un 1,1 por ciento (604 hm3) en la última semana.,Según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones han afectado "considerablemente" a toda la península, especialmente a A Coruña donde ha registrado la máxima con 88,2 mm.,Toda las cuencas ha

CRISIS CLIMÁTICA (Crónica)

¿Acabarán las tortugas boba colonizando nuevas costas españolas?

Asegurar el éxito de la descendencia de las tortugas boba, cuyas hembras se están aventurando a nidificar inesperadamente en nuevas playas, como en Málaga, llenas de obstáculos, personas, excesiva iluminación y maquinaria es clave para la supervivencia de ese reptil milenario ahora amenazado.,Una hembra de tortuga boba (Caretta caretta), una especie apodada así por cabezona, por su gran testa, anidó en la madrugada del 3 al 4 de agosto en la playa

DERECHOS ANIMALES (Previsión)

La Dirección de Derechos Animales propone castigar con prisión el maltrato

Endurecer las penas por maltrato animal, con hasta tres años de cárcel es la propuesta que defiende la Dirección General de Derechos Animales ante el reclamo de la sociedad de un cambio por la sensación de impunidad para los maltratadores, asegura su responsable, Sergio García Torres. ,La reforma del Código Penal y del Código Civil son los ejes fundamentales de la estrategia del organismo, junto con la aprobación de una Ley Marco Estatal de Protección Anim

AVES MIGRATORIAS

SEO/Birdlife ha marcado este año 49 rapaces amenazadas con emisores GPS

SEO/BirdLife ha conseguido marcar 49 aves rapaces amenazadas con los dispositivos de geolocalización empleados en su programa Migra para conocer los movimientos de las aves que hay en España, explica en un comunicado la organización conservacionista.,Con los 49 ejemplares marcados este año, SEO/Birlife suma más de 1.150 aves de 33 especies distintas marcadas con dispositivos de seguimiento remoto por toda España desde que en 2011 se pusiera en marcha el programa Migra.,Las

INCENDIOS FORESTALES

En lo que va de año se han quemado menos de la mitad de hectáreas que en 2019

Los incendios forestales en España suman, hasta el pasado 9 de agosto, más de 28.400 hectáreas quemadas, menos de la mitad con respecto al año anterior, lo que hace que el 2020 siga siendo el quinto año con una menor cantidad de superficie quemada del último decenio.,Los datos facilitados por el Centro de Coordinación de la Información Nacional sobre Incendios Forestales muestran que en total, se han registrado 5.144 fuegos de los cuales seis son considerados grandes ince

INCENDIOS FORESTALES (Resumen)

El incendio de Zamora afecta a una superficie de 2.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en una extensa área de las comarcas zamoranas de Aliste y Tierra de Alba, con un perímetro cercano a los 38 kilómetros, afecta a una superficie estimada de más de 2.000 hectáreas, y también siguen activos los registrados en la provincia de Málaga.,Después de que ayer y esta madrugada saltara la alarma en Lober de Aliste (Zamora), y en varios municipios de la provincia de Málaga por la declaración de incendios forestales, la situación en gen

NATURALEZA BOSQUES (Entrevista)

El sector forestal reclama su lugar socioambiental en la nueva normalidad

Desarrollar y poner en valor los territorios forestales en España resulta "fundamental" para levantar un país pero, a diferencia de lo que sucede con la agricultura y la ganadería, que han tenido "mucha importancia" durante la actual crisis sanitaria, se consideran "un sector primario olvidado".,La Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, que pretende adoptar medidas como consecuencia de la crisis generada por la COVID-19, ha convocado a "numeros

CONTAMINACIÓN OCÉANOS (Crónica)

Buceo y superación se aúnan para limpiar los fondos marinos

"Sin agua no hay tierra", asevera el buceador Luis María Diez Picazo, quien dedica parte de su vida a limpiar los fondos de mares y océanos, una actividad deportiva y ambiental que -subraya- "me saca de la silla y que me permite olvidar la discapacidad".,Tras un accidente en 2010 Diez Picazo quedó tetrapléjico pero salió del hospital con el propósito de no ponerse límites y hacer todo lo que siempre había querido practicar. Eso incluía el buceo y hoy sum

DELITOS FAUNA

Desarticulan una red que traficaba con pájaros de especies protegidas

El cuerpo de Agentes Rurales de Barcelona ha desarticulado una organización criminal dedicada a traficar con pájaros de especies protegidas que eran cazados furtivamente en Andalucía y después vendidos en mercados clandestinos del área metropolitana de Barcelona.,Según han informado Agentes Rurales, la investigación, que se abrió hace meses, culminó con un registro en un domicilio de Sabadell (Barcelona) donde se intervinieron 260 pájaros de cinco especies distintas: 11

POLÍTICA AMBIENTAL

El PP pide comparecencia de Ribera para explicar medidas frente a tormentas

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (GPP) ha pedido la comparecencia de la Vicepresidenta cuarta Teresa Ribera para que de cuenta de la evaluación de los daños producidos por las tormentas durante la segunda semana del presente agosto.,En petición, presentada este jueves, reclaman además de que informe sobre las decisiones que ha tomado el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) para restablecer la normalidad y las ayudas económicas pr

RESERVA AGUA

La reserva de agua embalsada, al 55%, disminuye una semana más

Los embalses españoles almacenan 30.606 hectómetros cúbicos (hm3) de agua y se encuentran al 55 por ciento de su capacidad tras verse reducida en un 1.8 por ciento (985 hm3) en la última semana. ,Según los datos facilitados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones han afectado especialmente a la vertiente Mediterránea y han sido escasas en la Atlántica y ha sido en Daroca (Zaragoza) donde se ha registrad

ABANDONO ANIMALES

El abandono de mascotas aumenta un 25 % tras el confinamiento por coronavirus

El número de abandonos de mascotas ha aumentado durante el periodo final del confinamiento por la pandemia de la Covid-19 y supone un incremento del 25 % respecto a las mismas fechas del pasado año, según datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE).,Desde que se decretó el estado de alarma a mediados de marzo se produjo una mayor demanda de cachorros en plena cuarentena, señala en un comunicado de la empresa Bissell.,El inicio de la 'nueva normalidad', coincidente co

INCENDIO FORESTAL

El incendio de Gran Canaria empezó en línea eléctrica que desoyó tres avisos

El fuego forestal que el verano pasado arrasó casi 9.000 hectáreas de terreno en la cumbre de Gran Canaria y obligó a evacuar a miles de personas se inició en una línea eléctrica privada sin el adecuado mantenimiento, que desoyó hasta tres advertencias sobre el riesgo de incendio que comportaba.,Esta es la tesis que mantiene la Fiscalía de Medio Ambiente de Las Palmas en la querella que ha presentado ante el Juzgado encargado de las investigaciones abie

URBANISMO SOSTENIBLE

Denuncian que un nuevo "ladrillazo" acecha por los resquicios de la Covid-19

Las reformas de legislación urbanística en diversas comunidades bajo el argumento de reactivar la economía, tras el confinamiento provocado por la Covid-19, abre la puerta a un nuevo ladrillazo que esquive los criterios ambientales, según varias ONG ecologistas consultadas por EFE. ,Las organizaciones conservacionistas WWF, Greenpeace y Ecologistas en Acción critican que tras la crisis del Covid-19 estos cambios efectuados en al menos nueve CC.AA -Cataluña

TIEMPO CALOR

El pasado mes de julio, el tercero más cálido en España y escaso en lluvias

El pasado mes de julio ha sido el tercero más cálido de la serie histórica en España desde 1965, y escaso en lluvias, que además fueron irregulares geográficamente, con una temperatura media registrada de 26ºC, dos grados por encima de la media del periodo de referencia.,El mes pasado ha sido superado en niveles de calor en julio solo en los años 2015 y 2006 desde el comienzo de la serie en 1965, según informa hoy el Ministerio para la Transición Ecológica en una nota de pr

TIEMPO CALOR

El calor repunta de nuevo, con valores de 5-10 grados por encima de lo normal

Un nuevo episodio de calor, fruto de la estabilidad atmosférica y la llegada de aire cálido desde latitudes más bajas, dejará a partir de este miércoles valores entre 5 y 10 grados por encima de los normal en la península y Baleares, con registros de hasta 35 grados en Galicia y más de 40 en el sur.,"Tras dos días de relativo respiro, sobre todo en el tercio norte peninsular, las temperaturas inician hoy un ascenso, tanto de día como de noche, para continuar sin muchas vari

Programas

Último boletín

17:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE