Las mujeres maduras que deciden estar solteras, una tendencia al alza en España: ¿por qué?
María José Navarro, en la sección de 'A Ciegas', reflexiona con Alberto Herrera en 'Herrera en COPE' sobre este asunto

Las mujeres maduras que deciden estar solteras, una tendencia al alza en España: ¿por qué?
Publicado el
2 min lectura12:34 min escucha
María José Navarro aborda con Alberto Herrera este asunto. Un coach holístico reflexionaba sobre la cantidad de mujeres que no quieren compartir su vida. "Eligen su paz mental antes de meterse en otro vínculo sin futuro", decía. ¿A qué se debe? Lo cierto es que es una tendencia al alza en España.
Algunos datos que nos pueden ayudar y que recoge Navarro en 'Herrera en COPE': 1 de cada 9 personas en España vive sola. No hay estadísticas específicas de mujeres en el tramo de 50 a 60 años. Pero el dato general es que el 51% de las mujeres jóvenes están solteras. Hay 5,4 millones de hogares unipersonales en España.
Vamos a hablar de esas mujeres que han decidido no tener pareja. Que han llegado a su edad solteras y no sabemos muy bien por qué no tienen un hombre cerca. Ese coach decía que "no es que sean difíciles, ya vieron lo de vivir en ambiente tóxicos y prefieren volar solas".

Incide Navarro en que estas mujeres no tienen nada en contra de los hombres. Simplemente, no quieren equivocarse. Y no quieren un príncipe azul.
TE PUEDE INTERESAR
Si cambiamos el foco, dice la colaboradora de 'Herrera en COPE' que hay hombres maravillosos, con conciencia y consciencia de "lo que debe ser su papel en pareja". Pero hay otra cuestión que pesa. El pasado. Lo que tuvieron que desgastarse esas mujeres con sus hijos cuando eran pequeños.
"Y si se casan, la mujer termina siendo una madre soltera casada. La verdadera guerra es cuando una mujer se queda sola, peleando en una relación. Están cansadas de querer construir un hogar con alguien que se deben proteger", reflexionaba dicho coach al que María José Navarro ha incluido como voz experta para hablar sobre ello.
"ahora hay 5,4 millones de hogares unipersonales en españa"
A veces, hay tropiezos en la vida, "pero hay que tener en cuenta cómo se encuentra la mujer a estas edades. En los 70 había en España 660.000 hogares unipersonales. Es verdad que ahora vivimos más. Pero es que el salto es brutal. Ahora son 5,4 millones de hogares unipersonales los que hay en España" (reflexiona Navarro en 'Herrera en COPE').
Pero, más allá de eso, vamos a poner rostro a la cuestión que estamos abordando. Todo un ejemplo de mujer que vive sola conscientemente. Seguro que todo el mundo la conoce. Antonia San Juan, actriz muy reconocida en España, no quiere tener pareja. "No estoy sola. Me gusta llegar a casa, por la noche, sin que nadie me espere. He vivido en parejas 30 y tantos años. Que no tenga pareja, no quiere decir que esté sola".

Antonia San Juan
¿Quieres descubrir más claves/detalles del tema? Pues no te pierdas el audio adjunto.
 
        
 
                 
                         
             
                    



