SANTANDER
Santander acogerá la próxima semana el XLI congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
La capital cántabra celebrará del 22 al 25 de octubre un encuentro que reunirá a un centenar de especialistas procedentes de toda España.

Presentación del XLI congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Santander reunirá la próxima semana a cirujanos taurinos de las plazas de toros de toda España en la 41 edición del congreso nacional de esta especialidad, que contará con intervenciones del escritor Alfonso Ussía, del torero Enrique Ponce y el ganadero de toros bravos Victorino Martín.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presentado en rueda de prensa este congreso, que se celebrará del 22 al 25 de octubre, junto al presidente del consejo de administración de la plaza de toros de Santander, Indalecio Sobrino, y del cirujano jefe de la enfermería del coso de la capital, Daniel Casanova.
Igual ha subrayado la importancia que para la ciudad tiene el mundo del toro, con una feria "referente" y el "cariño" de los ganaderos, los toreros y las cuadrillas, y ha subrayado la "confianza plena" que produce el equipo médico de la plaza santanderina.
"Es una cirugía altamente especializada que requiere de una actuación inmediata y bajo presión", ha destacado la alcaldesa, quien ha valorado la presencia de este congreso, que reunirá a un centenar del personas, como un "regalo" para Santander.
Daniel Casanova, cirujano jefe del coso de Cuatro Caminos y presidente del comité organizador, ha explicado que la cirugía taurina tiene unas características especiales al tratar lesiones que ha equiparado a las que se pueden producir en una guerra, dada la potencia con la que embisten los toros. "Un toro cuando embiste, no mira", ha alegado.
"Trasciende un poco la cirugía general", ha apuntado este especialista, quien ha detallado que en el congreso se van a abordar, entre otros asuntos, la elaboración de un censo de todas las lesiones que se producen en las plazas y que ha apostado por disponer de un preoperatorio antes de las corridas con datos médicos de los toreros.
El congreso dará comienzo el próximo miércoles, 22 de octubre, en el Palacio de la Magdalena con una conferencia abierta de Alfonso Ussía y continuará, al día siguiente, en el hotel Chiqui, donde el presidente de la Fundación del Toro de Lidia, Victorino Martín, impartirá una charla sobre el futuro de la fiesta taurina.
El viernes, día 24, el torero Enrique Ponce impartirá otra conferencia, en un congreso en el que se va a hablar sobre las lesiones y los tratamientos por heridas de asta de toro y de la legislación de las plazas de toros, entre otros asuntos.
El presidente del consejo de administración de la plaza de toros de Santander, el pintor Indalecio Sobrino, ha sido el encargado de ilustrar el cartel de este congreso con un cuadro en el que une la sombra de un toro mezclada con el rojo de la sangre, con la luz de un cirujano en plena operación para atender las heridas de un torero.