EL ALBERO

La Maestranza une fe y toros en un festival solidario

El próximo lunes 13 de octubre, la plaza de Sevilla acogerá un festival benéfico organizado por las hermandades de San Bernardo y El Amor. Los fondos se destinarán a proyectos de inserción social y de apoyo a mayores.

El festival de Sevilla, en 'Las Historias del Albero'
00:00

El festival de Sevilla, en 'Las Historias del Albero'

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el

3 min lectura

La Real Maestranza de Caballería de Sevilla se vestirá de fiesta y compromiso el próximo lunes 13 de octubre con la celebración de un festival taurino benéfico en el que el mundo cofrade y el taurino volverán a caminar juntos. Organizado por las hermandades de San Bernardo y El Amor, todo lo recaudado se destinará a sus respectivas bolsas de caridad, que sostienen proyectos sociales dirigidos a los sectores más vulnerables de la sociedad sevillana. 

La Hermandad de San Bernardo, conocida popularmente como “la de los toreros” por la estrecha relación que mantiene con la tauromaquia desde el siglo XIX, será una de las grandes protagonistas de la cita. Su hermano mayor, José García Rodríguez, recordaba en El Albero cómo figuras históricas como Curro Cúchares o la dinastía de los Vázquez han estado íntimamente vinculadas a esta corporación, hasta el punto de salvarla en momentos de dificultad. “Curro Cúchares, que fue hermano mayor, con su patrimonio y organizando festivales como éste, pudo reflotarla en un tiempo en que la hermandad estaba al borde de la desaparición”, señaló.

Hoy, esa labor de compromiso se traduce en proyectos de fuerte calado social. García detalló que la cofradía mantiene un piso tutelado en la barriada de La Plata, donde se acoge a personas en riesgo de exclusión, ofreciéndoles un hogar digno, acompañamiento educativo y herramientas para su plena integración. Además, parte de los fondos se dedican a los mayores: “Fomentamos actividades cognitivas para prevenir el Alzheimer, como una escuela de adultos que también combate la soledad y ayuda a socializar a quienes viven solos”, explicó.

La otra hermandad organizadora, la del Amor, también cuenta con un largo historial de compromiso solidario. Su hermano mayor, Juan Cruzado, subrayó que la caridad no es un fin, sino un medio: “Aquí lo importante es que la caridad deje de ser necesaria. Queremos que las personas a las que ayudamos recuperen su autonomía. Tenemos muchos voluntarios que dedican su tiempo y recursos a enderezar vidas”.

El vínculo taurino de esta corporación se manifiesta con nombres propios de ganaderos como la familia Miura o la familia Molina, y toreros como Eduardo Dávila, también hermano de la cofradía.

El festival tendrá además un marcado carácter histórico y sentimental, ya que será un homenaje a la dinastía de los Vázquez, una de las más relevantes en la historia del toreo y estrechamente unida a San Bernardo. Pepe Luis Vázquez fue miembro de su junta de gobierno, Manolo Vázquez llegó a ser hermano mayor y hoy la saga continúa con Manuel Vázquez, que participará en el festival y encarna la continuidad de una estirpe torera que forma parte del patrimonio cultural y religioso de Sevilla.

En el cartel figuran nombres de relumbrón como El Cid, Talavante, Juan Ortega, Pablo Aguado, Manolo Vázquez, Javier Zulueta y Manuel Domínguez, que estoquearán reses de Puerto de San Lorenzo, Domingo Hernández, Talavante, Espartaco y El Parralejo.

Una cita que trasciende lo taurino para convertirse en un auténtico encuentro de fe, tradición y solidaridad, con la Maestranza como escenario y con la certeza de que capotes y palios laten juntos en beneficio de quienes más lo necesitan.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking