HUESCA
La Feria de La Albahaca dinamiza la economía de Huesca con 13,9 millones de euros
El ciclo taurino de La Albahaca 2024 no solo llenó los tendidos, sino también bares, restaurantes y comercios.

Presentación del informe con el impacto económico de la Feria de la Albahaca
Publicado el
2 min lectura
La Feria Taurina de La Albahaca de Huesca, celebrada entre el 3 y el 15 de agosto de 2024, ha dejado un importante legado económico en la ciudad. Según un informe presentado por la empresa organizadora Tauroemoción y elaborado por los economistas Diego Sánchez de la Cruz y Santiago Calvo López, el ciclo taurino generó un movimiento económico de 13,9 millones de euros, entre gasto directo, indirecto e inducido.
El estudio, presentado en el Ayuntamiento de Huesca por el CEO de Tauroemoción, Alberto García, junto al economista Sánchez de la Cruz y la concejala Gema Allué, constata que la feria contó con 38.075 asistentes, de los cuales un 89,4% procedían de Huesca y su provincia, un 10% de otras regiones españolas, y un 0,5% de países como Francia, Estados Unidos o México.
“El buen momento que atraviesa la feria taurina se traduce en la dinamización del turismo, los negocios y el comercio local”, subrayó Alberto García durante la presentación.
El gasto indirecto, cifrado en 9,4 millones, se concentró principalmente en los sectores de la restauración (33,4%) y bares y cafeterías (31,2%), señalándose como los grandes beneficiados por el flujo de visitantes. Además, el efecto inducido alcanzó los 4,5 millones, lo que implica que cada euro invertido en la feria generó 48 céntimos adicionales en la economía local.
Por su parte, la edil Gema Allué insistió en el valor simbólico y económico del ciclo: “Huesca no se entiende sin su feria taurina. Es un escaparate al mundo”.
Los autores del estudio concluyen que “la Feria de La Albahaca no solo es el epicentro de las fiestas oscenses, sino también un auténtico motor económico”. El análisis se basa en 195 encuestas a asistentes y datos de venta de entradas facilitados por la empresa promotora, con un nivel de confianza superior al 95%.
Con estos datos, la feria oscense se consolida como un referente tanto en lo taurino como en su capacidad de revitalizar la economía local.