4ª FERIA DE COLOMBINAS

David de Miranda marca el ritmo y Roca Rey muestra su versión más heroica en Huelva

José María Manzanares se va vacío de La Merced en una tarde en la que Torrealta lidió dos buenos toros, tercero y cuarto.

Roca Rey y David de Miranda, a hombros en Huelva este viernes

@DavdeMiranda

Roca Rey y David de Miranda, a hombros en Huelva este viernes

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el

3 min lectura

La segunda corrida de a pie de la Feria de Colombinas tuvo nombre propio: David de Miranda volvió a prender la llama del público de Huelva, que respondió con pasión a su entrega en dos actuaciones de distinto acento pero idéntica determinación. Roca Rey, visiblemente mermado físicamente, no encontró aliados ni en la presidencia ni en el juego del lote, mientras que José María Manzanares pasó de puntillas, sin terminar de conectar con los tendidos ni con los toros. Torrealta firmó una corrida dispar, con dos toros de nota alta, tercero y cuarto.

Roca Rey tiró de orgullo ante el segundo, un toro que le permitió, aunque sin transmitir, dibujar naturales largos con limpieza en el inicio. La faena, sin embargo, cobró un dramatismo inesperado con la voltereta seca que le dejó muy mermado al apoyar la pierna izquierda. Las molestias en la rodilla eran más que evidentes. Aun así, el peruano no se guardó nada, buscó la cercanía, el compromiso, y rubricó con una estocada que valió la petición unánime de las dos orejas. que el palco concedió.

Salió de la enfermería para estoquear el quinto, un toro aún más ingrato. Sin clase ni entrega, el animal exigió más piernas que muñeca, y Roca Rey, con movilidad limitada, se las apañó para estar por encima con pundonor. Mató bien y de nuevo la plaza pidió trofeo, pero el palco no atendió una petición que fue mayoritaria. La ovación se antojó premio escaso a la responsabilidad de Roca Rey y al esfuero realizado.

David de Miranda, en su segunda comparecencia consecutiva, volvió a ganarse a pulso el respeto y la el reconocimiento de su gente. En el tercero, un toro de buenas hechuras y mejor fondo, cuajó una faena de muletazos ligados y profundos, sin fisuras, con esa forma de someter sin ahogar que llega directa a los tendidos. El arrimón final y la estocada al primer intento le valieron las dos orejas con justicia.

Y cuando cerró la tarde con el sexto, ya la plaza era suya. Recibió con garra de capote y un quite electrizante por tafalleras y cordobinas. Los pares de Fernando Sánchez y Pereira calentaron aún más el ambiente. El inicio de faena parecía de lío grande, pero el toro se apagó pronto y obligó a Miranda a otro tipo de esfuerzo, ahora en corto, dejando siempre claro que la inspiración también se viste de recursos. La estocada, algo caída, restó fuerza a la petición, pero la oreja fue el justo reconocimiento a su regularidad.

Manzanares abrió y cerró su actuación con frialdad y sin romper nunca la barrera del respeto. En el primero, toro sin ritmo ni entrega, el alicantino se fajó con honradez, pero sin poder levantar una faena que nunca despegó. Saludó una ovación tras petición leve.

En el cuarto, con el toro más completo del encierro, tampoco logró encontrar la tecla. Ni por temple ni por intensidad logró emocionar, y eso que el animal lo tenía todo para cuajar un triunfo importante. El público, consciente de la ocasión perdida, lo despidió con cortesía pero sin entusiasmo.

Programas

Último boletín

13:00 H | 18 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking