cantabria
Cantabria financia por segundo año festejos taurinos en municipios en riesgo de desploblamiento
Los alcaldes de los ayuntamientos que tradicionalmente organizan los festejos taurinos coinciden en destacar la importancia de estas ayudas.

Plaza de toros de Rasines (Cantabria)
Publicado el
1 min lectura
El Gobierno de Cantabria ha convocado por segunda vez las ayudas para financiar los festejos y espectáculos taurinos en municipios en riesgo de despoblamiento, por un importe total de 41.000 euros.
Los beneficiarios recibirán un máximo de 14.500 euros para corridas o rejoneo de toros; 10.000 euros por novilladas con picadores o rejoneo de novillos; 6.000 euros para novilladas sin picadores, becerradas o festivales, y 2.000 euros para espectáculos y festejos populares.
Las subvenciones autonómicas podrán cubrir hasta el 90 por ciento del gasto total del evento taurino y se financiarán los festejos organizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un impulso a la economía y el empleo
La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha defendido que las subvenciones del Gobierno regional han demostrado la importancia de la tauromaquia "como actividad cultural impulsora de la economía y el empleo" en la comunidad autónoma.
Según Urrutia, los alcaldes de los ayuntamientos que tradicionalmente organizan los festejos taurinos coinciden en destacar la importancia de las ayudas del Gobierno para facilitar su organización, como eventos que "dinamizan económica y socialmente los pueblos".
Así lo recoge el Gobierno en un comunicado difundido este domingo en el que informa sobre la segunda convocatoria de estas ayudas y de la reunión que ha mantenido Urrutia con el alcalde de Bárcena de Pie de Concha, Agustín Mantecón, uno de los cinco municipios que recibieron subvenciones el año pasado.
En el caso de este municipio se destinó a financiar el encierro de vaquillas que organiza una asociación local.