el albero
Los jóvenes ganaderos marcan el futuro del campo bravo: sostenibilidad y unión como claves
El V Encuentro de Jóvenes Ganaderos de la RUCTL debate sobre comunicación, el reto del carbono y la importancia de crear un sentimiento de pertenencia generacional

Conocemos lo abordado por la nueva generación de ganaderos de bravo de manos de la Secretaria Técnica de la entidad ganadera
Publicado el - Actualizado
3 min lectura6:57 min escucha
El futuro del campo bravo ha sido el gran protagonista el pasado fin de semana en la finca de Jandilla, donde ha tenido lugar el V Encuentro de Jóvenes Ganaderos de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL)]. El evento ha reunido a las nuevas generaciones para abordar los retos a medio y largo plazo, consolidando un espacio para el debate y la puesta en común de ideas que definirán el relevo natural en las ganaderías. Así lo explicaba esta semana en El Albero de COPE Laura Landeta, directora técnica de la RUCTL, quien califica el encuentro como "un evento superespecial".
Sostenibilidad y comunicación, ejes del debate
Uno de los temas que más interés ha despertado entre los asistentes es el papel medioambiental del campo. "A nuestros jóvenes lo que más les interesa es el tema del carbono del campo, que el campo al final ahora está de moda y el toro es parte del campo", ha señalado Landeta. Esta preocupación va unida a una necesidad clara de mejorar la forma en que se proyecta su labor. "Tenemos una actitud brutal en la comunicación, en lo que son redes sociales", admite la directora técnica, subrayando la importancia de colaborar para transmitir su realidad. Iniciativas como el Libro Verde de la RUCTL buscan precisamente expandir este mensaje.

La finca de la ganadería de Jandilla acogió el encuentro de este año
El encuentro es también una "tormenta de ideas" donde surgen propuestas prácticas para el colectivo. Según Landete, de los propios jóvenes nació la idea de crear una "bolsa de empleo en la Unión", una herramienta para canalizar la demanda laboral en el sector. Del mismo modo, se debaten soluciones colaborativas para abaratar costes, como la compra conjunta de insumos: "Vamos a intentar que todos consigamos algún precio desde la unión, ¿no? Que nos unamos y consigamos cosas esas".
La pasión frente a la burocracia
Aunque la creciente burocracia y el papeleo son un desafío real que les obliga a pasar "más el tiempo en la oficina que en el campo", no parece ser un obstáculo insalvable para las nuevas generaciones. Landeta confirma que, si bien es un problema generalizado "que tenemos el campo entero desde Europa", la naturaleza de la cría del toro bravo se impone. "Como en el tema de bravo es un totalmente pasional y se traslada de padres a hijos y de abuelos a nietos, es algo que aunque es verdad que es un problema, ellos tienen ilusión y les gusta mucho", ha afirmado.
La ganadería es algo totalmente pasional y se traslada de padres a hijos y de abuelos a nietos"
Directora Técnica de la RUCTL
legado y sentimiento de pertenencia A LA RUCTL
El oficio de ganadero no es una profesión que se aprenda en los libros, sino que se vive. Landeta ha destacado en El Albero que es una labor que "la tienes que haber vivido desde que eres muy pequeño o haber generado una pasión". Precisamente por ello, uno de los objetivos fundacionales de estos encuentros es reforzar el sentimiento de pertenencia a una institución con 120 años de historia. "La unión la generaron los ganaderos y pensamos, esto tenemos que conseguirlo, que las nuevas generaciones tengan este seguimiento de pertenencia y se genere un equipo", ha explicado.
La implicación de los jóvenes es fundamental para la RUCTL, ya que son ellos quienes deben mantener y trasladar el legado a las futuras generaciones. Fomentar que se conozcan, colaboren y se ayuden mutuamente es la base para asegurar la continuidad de un sector que mira al futuro con ilusión y un profundo respeto por su tradición.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



