el albero

El apasionante reto de Diego Valladar: trasladar y criar una ganadería histórica en la Alcarria

El subalterno y empresario traslada 550 reses de la histórica ganadería Campos Peña desde Sevilla hasta su finca en Guadalajara para iniciar una nueva etapa.

Diego Valladar y su apuesta por el encaste Murube en el hierro de 'Toros de La Morera'
00:00

El ganadero y subalterno relata su última adquisición de todas las reses que componían la ganadería sevillana de Campos Peña, de encaste Murube

Sixto Naranjo Sanchidrian

Publicado el - Actualizado

3 min lectura13:19 min escucha

El mundo del toro acoge una nueva y ambiciosa aventura ganadera. El conocido subalterno y empresario Diego Valladar ha adquirido la histórica ganadería de Campos Peña, de origen Murube, y ha completado ya el complejo traslado de todas las reses desde las marismas de Sevilla hasta su finca en Guadalajara para engrosar el hierro de "Toros de La Morera'. Se trata de un proyecto de gran envergadura que supone el movimiento de cerca de 550 animales y que inicia un nuevo capítulo para este hierro con historia.

Una operación logística sin precedentes

El traslado de la ganadería ha supuesto un desafío logístico de primer orden. Tal como ha explicado en El Albero de COPE el propio Valladar esta semana, la operación se realizó el pasado 4 de octubre y requirió "tres camiones de dos plantas" y "dos camiones de diez jaulas". La mayor complejidad residió en el transporte de los toros de corrida, que viajaron en jaulas individuales. El resto de los animales, como los erales, las vacas y los sementales, se transportaron "a granel", una técnica que exige un cálculo preciso para garantizar la seguridad del ganado. "Si van muy sueltos, pues se caen, pero si va muy apretado, si se cae uno abajo, lo pueden asfixiar", detalla Valladar, describiendo la tarea como un auténtico "juego de Tetris" debido al imponente tamaño de las vacas de encaste Murube, que describe como "enormes, como caballos".

Para trasladar el ganado tuve que movilizar tres camiones de dos plantas y dos de diez plantas"

Diego Valladar

La "locura" de volver a empezar

La decisión de embarcarse en este proyecto no ha estado exenta de vértigo. Diego Valladar confiesa que muchos amigos le han tachado de audaz, recordándole su promesa durante la pandemia. "Estás loco, tío, si en el COVID dijiste que no volvías a tener toros en invierno en casa", le comentan. Ahora, se encuentra con casi 550 cabezas de ganado bravo en su finca. En esta aventura, su mujer, Paloma, es un pilar fundamental. Tras dejar su puesto como jefa en El Corte Inglés, se ha sumergido de lleno en la vida del campo. Valladar revela que, ante la propuesta, su esposa le dio su apoyo incondicional: "Yo no quiero saber nada, lo que tú hagas, yo te apoyo".

Este movimiento contrasta fuertemente con la situación desesperada que vivió durante la pandemia de 2020, cuando la falta de festejos le obligó a sacrificar buena parte de su ganado y a buscar el sustento diario llevando sus bueyes y novillos a rastrojeras de fincas vecinas. Aquellos momentos difíciles, que generaron una curiosa expectación entre los vecinos de la zona, quedan ahora como el recuerdo de una crisis superada que da paso a una etapa de renovada ilusión.

Planes de futuro y nuevos horizontes

Con la ganadería ya en casa, los planes de futuro comienzan a tomar forma. Valladar ya ha recibido el interés de un alcalde para una novillada de rejones y no descarta lidiar en otros festejos. Sin embargo, es consciente del reto que supone manejar un volumen tan grande de animales, ya que a las cien vacas de Campos Peña se suman las 57 de línea Domecq y las 62 berrendas que ya poseía en sus 237 hectáreas de pastos. Por ello, uno de sus primeros objetivos es "reducir un poco las vacas" para adaptar la ganadería a las capacidades de su explotación.

En esta nueva etapa, Valladar no está solo. Ha contado con el apoyo de figuras como el joven ganadero Domingo Pérez Hernández, "Dody", quien coordinó la operación de compraventa con gran implicación, y ha recibido llamadas de ánimo de profesionales como el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza. Además, destaca la excelente impresión causada por Ernesto Campos, anterior propietario, a quien describe como "una persona híper educada". Este proyecto, calificado de "romántico" por su apuesta por el encaste Murube, culmina una gran temporada para Diego Valladar, que ha sido uno de los subalternos fijos en las cuadrillas de toreros de éxito como Fernando Adrián.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking