Plancha, pone la lavadora y limpia la casa: el robot humanoide que va a revolucionar las tareas del hogar

Se trata de un nuevo modelo de inteligencia artificial aplicada en robots que permite ejecutar tareas domésticas con un alto grado de autonomía

Una mujer hablando con un robot

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

Geanpiero Bombaci

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Parece lejano todavía la posibilidad de un mundo en el que los robots sean nuestros asistentes personales, pero la Inteligencia Artificial es el presente y el futuro. Una empresa ha logrado combinar los dos mundos.

La empresa Figure ha dado un paso significativo en el desarrollo de la robótica con Helix, un modelo de inteligencia artificial basado en visión-lenguaje-acción (VLA) que permite un control avanzado de robots humanoides en entornos no estructurados.

Esta innovación promete transformar la interacción entre humanos y máquinas, facilitando tareas complejas con instrucciones en lenguaje natural.

¿Cómo funciona?

Helix, el robot humanoide desarrollado por Figure, integra visión artificial, procesamiento del lenguaje natural y una avanzada capacidad de acción. Gracias a la visión artificial, puede analizar y reconocer objetos en su entorno, incluso si nunca los ha visto antes.

 El procesamiento del lenguaje natural permite comprender y responder de forma intuitiva a comandos hablados, mientras que su capacidad de acción traduce esas órdenes en movimientos físicos, precisos y coordinados.

3A0KYTT Barcelona, Spain. 4th Mar, 2025. A robot is presented at the China Mobile Ltd booth during the Mobile World Congress 2025 in Barcelona, one of the most important events for mobile technologies and a launching pad for smartphones, future technologies, devices, and peripherals. Credit: Matthias Oesterle/Alamy Live News

Alamy Stock Photo

Imagen de recurso

 Según el anuncio de la empresa, Helix es capaz de identificar y manipular miles de objetos domésticos nuevos sin necesidad de entrenamiento previo para cada uno de ellos.

Una de las funciones más innovadoras de Helix es su capacidad para coordinar a dos robots al mismo tiempo, lo que les permite colaborar en tareas domésticas de manera fluida.  

Por ejemplo, los robots pueden pasarse objetos entre sí o trabajar juntos en una misma tarea, como organizar la cocina o recoger una habitación. 

Uno de los aspectos más destacados de Helix es su capacidad para operar en entornos domésticos, donde los robots enfrentan desafíos como la manipulación de objetos de diversas formas, tamaños y materiales.

 Gracias a su red neuronal unificada, Helix no requiere ajustes específicos para cada tarea, lo que le permite ejecutar comandos complejos con eficiencia.

La compañía ha estado probando sus robots en entornos domésticos desde 2024. No obstante, hasta ahora la empresa había centrado sus esfuerzos en aplicaciones industriales, incluyendo colaboraciones con empresas como BMW

Buscar precios accesibles 

Helix está diseñado para funcionar en GPU de bajo consumo, lo que facilita su implementación en robots comerciales sin requerir hardware especializado de alto costo. Esta optimización es clave para la expansión del uso de robots humanoides en distintos sectores, desde la automatización en el hogar hasta aplicaciones industriales.

Además, su capacidad de generalización permite que los robots aprendan nuevos comportamientos simplemente a través de comandos en lenguaje natural, eliminando la necesidad de costosos procesos de entrenamiento manual.

Spyware es un software que se instala sin tu consentimiento informado

Imagen de recurso

Según la compañía, todavía falta tiempo para que los robots humanoides con Helix lleguen al mercado de consumo. Pero sin duda ofrecen un vistazo del tipo de dispositivos que en el futuro próximo tendremos en nuestros hogares.

Otros robots

Optimus, el robot humanoide de Tesla, ha adquirido nuevas habilidades que le permitirán realizar diversas tareas domésticas de forma autónoma, tal como prometió Elon Musk a finales del año pasado.

 Estas capacidades son producto de un avance significativo en el proceso de entrenamiento de los sistemas de inteligencia artificial que impulsan a la máquina, los cuales ahora le permiten ejecutar actividades más complejas y realizar movimientos con mayor naturalidad.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 30 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking