La solución de Cantabria para atraer más visitantes a uno de sus rincones más emblemáticos: similar a una montaña rusa

El proyecto ya ha superado el estudio preliminar y se encuentra en la fase de tramitación ambiental

Dos hombres montándose en un tobogán alpino

Alamy Stock Photo

Dos hombres montándose en un tobogán alpino

Diego Pinilla

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Cantabria quiere dar un paso más para convertir uno de sus puntos estrella, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en uno de los destinos turísticos más atractivos del norte de España. El Gobierno regional ha anunciado recientemente su intención de instalar un tobogán alpino en las instalaciones del parque. Una propuesta similar a las montañas rusas (con la diferencia de que esta atracción está en los parques naturales) que promete unir aventura, diversión y paisaje como pocas.

El proyecto, impulsado por la Consejería de Turismo, se enmarca dentro del plan para diversificar las actividades de Cabárceno y atraer a un público más amplio, especialmente a familias y jóvenes. El objetivo es dotar al parque de una nueva oferta de ocio sin renunciar a su carácter natural y educativo.

Qué es un tobogán alpino y cómo será el de cabárceno

El tobogán alpino, también conocido como alpine coaster, es una atracción que combina la velocidad de una montaña rusa con la seguridad y el control de un trineo sobre raíles. Los visitantes se deslizan por un recorrido construido en pendiente, con curvas, giros y tramos con vistas espectaculares, todo ello en un entorno natural.

Según los primeros detalles facilitados por la administración cántabra, el tobogán de Cabárceno contará con más de 1.000 metros de recorrido (divididos en 330 metros de subida y unos 850 de bajada) discurrirá integrado en el paisaje del parque y ofrecerá un sistema de frenado manual para que los usuarios puedan ajustar su velocidad. La instalación será respetuosa con el medio ambiente y estará diseñada para minimizar el impacto visual y ecológico.

Vista desde el asiento de un tobogán alpino situado en la naturaleza del Tirol austriaco

Alamy Stock Photo

Vista desde el asiento de un tobogán alpino situado en la naturaleza del Tirol austriaco

No obstante, la velocidad máxima que podrá llegar a alcanzar esta atracción cuando esté disponible será de 40 kilómetros por hora, por lo que, pese a ser una velocidad considerable para ofrecer una experiencia divertida y con emoción para todos los públicos, el recorrido no entraña ningún tipo de riesgo. 

CALENDARIO PREVISTO E INICIO DE LAS OBRAS

El proyecto ya ha superado la fase de estudio preliminar y se encuentra en fase de tramitación ambiental. La previsión del Gobierno de Cantabria es que los trabajos puedan comenzar a finales de 2025, con vistas a que el tobogán esté operativo a lo largo del año 2026 (coincidiendo con la temporada alta de verano).

Desde la Consejería de Turismo aseguran que esta nueva atracción será “un revulsivo para el turismo regional” y permitirá prolongar la estancia media de los visitantes en la zona. Además, la instalación del tobogán alpino se suma a otras iniciativas que buscan transformar Cabárceno en un espacio que combine el respeto por la fauna y la flora con una oferta variada de actividades.

Parque Natural de Cabárceno

Parque Natural de Cabárceno

El parque, que ya cuenta con telecabinas, rutas en bici eléctrica y espectáculos educativos, quiere posicionarse como un referente del turismo sostenible de naturaleza y ocio activo. Para ello, el nuevo tobogán alpino no solo ofrecerá una descarga de adrenalina, sino también una forma distinta de contemplar el paisaje cántabro, con vistas únicas al entorno del parque y sus habitantes animales.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

11:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking