Los dos sencillos trucos con tu móvil con los que puedes evitar un ciberataque: recomendado por expertos
Esta medida reduce el riesgo de filtraciones de datos causadas por aplicaciones en segundo plano

¿Realmente existe la obsolescencia programada?: "Hay sectores que son un escándalo"
Publicado el
2 min lectura
Los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta imprescindible en la vida de las personas. No solo es útil para estar conectado con lo que sucede en cada momento, sino que también es un dispositivo que nos mantiene entretenido las 24 horas del día los siete días de la semana y que para muchas personas supone su herramienta de trabajo. Por ende, los teléfonos son un blanco atractivo para los delincuentes, de donde recaban una ingente cantidad de información personal y todos los contactos que tenemos allí guardados.
Teniendo esto en cuenta, son numerosos los expertos que aconsejan reiniciar el móvil una vez al día, aunque solo sea durante cinco minutos. También los hay que aconsejan reiniciar el smartphone a diario. Se trata de una práctica que podría marcar la diferencia. De este modo, se consigue que se reduzcan los riesgos cibernéticos de manera exponencial y resulta útil para evitar la piratería.
El medio Startlab señala que algunos programas espías "pueden acceder al dispositivo sin ser detectados", no obstante, los reinicios regulares pueden interrumpir el funcionamiento del spyware porque ayudan a "mantener el rendimiento del dispositivo a un alto nivel", debido a que "eliminan los procesos en segundo plano innecesarios y los archivos temporales, que pueden ralentizar el sistema innecesariamente".

Spyware es un software que se instala sin tu consentimiento informado
¿qué ataques se evitan al reiniciar el smartphone?
Apagar o reiniciar el dispositivo impacta principalmente en aquellas amenazas que no pueden sobrevivir a un corte de energía o a un reinicio del sistema. Esto ocurre con muchos tipos de spyware que necesitan una sesión activa para seguir comunicándose con sus servidores de control remoto. Esto obliga a los atacantes a reiniciar su ofensiva desde cero o a valerse de medios más complejos y costosos.
En diversas ocasiones, gracias a reiniciar nuestros dispositivos lo que conseguimos es complicar, e incluso en ocasiones finalizar, el ataque sobre nuestro smartphone. En un artículo publicado en el diario británico The Guardian apuntan que "es poco probable que la estrategia detenga a los piratas informáticos porque apuntan a un individuo específico".

la regla de los 5 minutos
Es importante recordar que esto no es una solución infalible, pero sí puede ser útil. La principal razón para apagar el teléfono cada noche es que, al hacerlo, cerramos todos los procesos en curso, incluidos los que se ejecutan en segundo plano. Esto también dificulta cualquier intento malicioso de acceder a los datos del móvil o de que un hacker intente descargar o subir información tras haber intervenido el dispositivo.
Por último, pero no por ello menos importante, apagar el móvil también ayuda a su rendimiento, especialmente, en temporadas de altas temperaturas, o incluso, en lugares de mucha humedad. Una de las preocupaciones que atisba al personal es la duración de la batería o la vida de nuestro dispositivo.