Indicios de blanqueo en Ferraz
Antonio Jiménez: “Sánchez podrá escapar del Senado, pero no del cerco de la justicia”
El periodista ha repasado en su intervención semanal en Fin de Semana COPE, con Cristina López Schlichting, las claves de la actualidad política, marcada por los nuevos movimientos judiciales del caso Koldo, el volantazo del Gobierno en su posición sobre el Sáhara Occidental y la agresión al periodista Víctor Quiles en Pamplona durante una manifestación.

El Gobierno respira aliviado tras la comparecencia de Sánchez en la comisión del caso Koldo.
Publicado el
3 min lectura15:19 min escucha
“Sánchez podrá escapar de la Comisión de Investigación del Senado, pero no del cerco de la justicia”, ha afirmado Jiménez, al comentar la decisión del juez de profundizar en las investigaciones sobre los presuntos pagos en metálico en la sede del PSOE en Ferraz durante la etapa de José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
El periodista ha recordado los testimonios de empresarios que habrían reconocido haber entregado dinero “en sobres” a la dirección socialista. “Una empresaria ha reconocido llevar 45.000 euros en dos tandas a la sede de Ferraz. Se está autoinculpando, eso tiene consecuencias penales. ¿Va a estar mintiendo?”, se ha preguntado.
Cristina López Schlichting ha apuntado que las palabras del magistrado “confirman que quedan incógnitas por despejar”, y Jiménez ha añadido que “hay indicios razonables de blanqueo de dinero en la sede del PSOE”.
Denuncia de Manos Limpias contra Sánchez.
Otro de los temas tratados ha sido la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto falso testimonio durante su comparecencia en el Senado. “El sindicato considera inverosímil que Sánchez negara conocer a Coldo García o a Víctor de Aldama, cuando hay fotos y reuniones documentadas, incluso en cumpleaños de Ábalos”, ha explicado Jiménez.
El colaborador de COPE ha cuestionado las respuestas del presidente en la Cámara Alta: “No miente usted, pero tampoco dice la verdad. Cuando tilda de anecdótica su relación con Koldo, mueve a la risa”. Según Jiménez, Sánchez podría enfrentar un proceso judicial si el Supremo admite la denuncia, y ha advertido: “Si se admite, que se vaya preparando, porque tendrá que ser llamado a declarar”.
El giro de España sobre el Sáhara
La sección también abordó el cambio de postura del Gobierno respecto al Sáhara Occidental, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU haya respaldado el plan de autonomía propuesto por Marruecos, con el apoyo de España, Francia y Reino Unido. “El Gobierno ha dado un volantazo histórico”, denunció Jiménez.
“Lo sorprendente es que Sánchez lo hiciera sin consultar ni con la oposición ni, al parecer, con el propio jefe del Estado”. El periodista se preguntó qué motivos hay detrás de este giro: “Se ha especulado mucho, incluso con el hackeo del teléfono del presidente. No sabemos qué información podría haber detrás de un cambio tan drástico”.
Jiménez lamentó que la izquierda “haya olvidado la causa saharaui”, mientras se moviliza “por Palestina. Esa es la gran desgracia del pueblo saharaui: que la izquierda oculta su sufrimiento porque no le da rentabilidad política”.
Agresión a un periodista de El Español en Pamplona
Por último, el periodista condenó la brutal agresión sufrida por José Ismael Martínez, reportero de El Español, que fue atacado por radicales mientras cubría una protesta en Pamplona convocada por el activista Vito Quiles. “Fue perseguido, golpeado en el suelo y perdió la visión temporal del ojo derecho”, relató Jiménez. “Son unos cobardes proetarras, hijos directos de la banda asesina ETA”.
Los dos periodistas han denunciado el silencio del Gobierno ante esta agresión: “Es alucinante que un informador sea agredido y que el Gobierno no diga ni mu”, lamentó Cristina. Jiménez añadió: “El señor Sánchez todavía no ha condenado esta acción criminal, quizá para no molestar a los proetarras que le apoyan en el Congreso”.



