Apagar el móvil una vez por semana: este es el motivo que indican los expertos para evitar un ciberataque en nuestro dispositivo
El auge del malware móvil ha llevado a muchos expertos a hablar de una auténtica 'ciberpandemia'

¿Realmente existe la obsolescencia programada?: "Hay sectores que son un escándalo"
Publicado el
2 min lectura
En una época en la que los teléfonos móviles forman parte esencial del día a día, la protección digital adquiere una relevancia creciente. El teléfono móvil se ha convertido una herramienta poderosa, a través de él podemos servir de altavoz al mundo. Pese a ello, todos los usuarios estamos expuestos en los tiempos que corren a ser víctimas de un ciberataque.
El smartphone reúne información personal de los usuarios, normalmente, acuden a él en busca de los datos bancarios y hacerse con nuestras claves para posteriormente obtener nuestro dinero. A su vez, también es el aparato con el que los usuarios solemos tener menos cuidado a la hora de abrir links, enlaces o descargar archivos.

Los datos de los clientes son los más codiciados por los ciberdelincuentes
Son diferentes las opiniones que recogen los expertos en ciberseguridad, respecto a cómo proteger nuestro dispositivo. Lo más común entre los usuarios suele ser la contratación de un antivirus. No obstante, la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU incide en que la acción puede llegar a ser mucho más sencilla.
En un informe que proporciona recomendaciones y medidas para proteger la información guardada en nuestros teléfonos, la NSA aconseja a todos reiniciar el móvil al menos una vez por semana, o evitar que el dispositivo permanezca encendido más de 168 horas consecutivas, en otras palabras, que no este encendido durante toda la semana.
¿Por qué una vez por semana?
Según explican los expertos, este movimiento ayuda a defenderse contras las vulnerabilidades de día cero. Estas se conocen por parte del fabricante del dispositivo, pero no por parte del ciberdelincuente. Al reiniciar el teléfono cortas cualquier posible flujo de información hacia los delincuentes, en el caso de que tú dispositivo esté infectado.
Esta recomendación va más allá de tener o no infectado el teléfono móvil. Es una recomendación que se hace, un simple gesto que no lleva más allá de un minuto, y de esta manera, nos estaríamos ahorrando un posible disgusto en el futuro.

La principal hipótesis de este apagón es un ciberataque
recomendaciones para proteger el teléfono
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) va más allá de simplemente recomendar un reinicio semanal. Su informe ofrece diversas pautas destinadas a minimizar los puntos vulnerables en los dispositivos móviles. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran:
- Limitar las conexiones inalámbricas. Activar el Bluetooth o el GPS en el momento de uso.
- Evitar Wi-Fi público. Al ser redes abiertas al público en general pueden ser utilizadas como trampas para interceptar datos personales.
- Configurar bloqueos automáticos y contraseñas robustas.
- Instalar aplicaciones prioritarias. Abstenerse de descargar aplicaciones secundarias que no van a ser de uso diario.
- Actualizar las apps y mantener el sistema operativo. En este caso, se debe a que los parches de seguridad corrigen vulnerabilidades.