PREMIOS JAUME I

Los Jaume I premian investigaciones sobre la economía política y el cáncer

La trigésima cuarta edición de los Premios Rei Jaume I ha galardonado a Jesús María Sanz, por sus trabajos pioneros en análisis numérico; a Marta Reynal-Querol por su contribución a la economía política; y a Antonio M. de Lacy Fortuny por sus aportaciones en el tratamiento quirúrgico en los cánceres colorrectales.

TECNOLOGÍAS CIBERSEGURIDAD

Una campaña de distribución fraudulenta suscribe a servicios premium

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha detectado una nueva campaña de distribución de programas malignos en España que tiene como objetivo suscribir a los usuarios a servicios premium y realizar llamadas de tarificación especial que se hayan descargado una aplicación manipulada para tal fin.

ESPIONAJE POLÍTICO

Oposición no se contenta con citación de Bolaños en Pegasus y exige aclararlo

Los partidos de la oposición, incluidos los independentistas, no se conforman con que la Audiencia Nacional haya citado a declarar como testigo al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, en la causa del espionaje a Pedro Sánchez y a miembros de su gabinete, y han exigido las explicaciones que creen que no se han dado.

PREMIOS JAUME I

Los Jaume I premian investigaciones sobre la economía política y el cáncer

La trigésima cuarta edición de los Premios Rei Jaume I ha galardonado a José María Sanz, en la categoría de Investigación Básica, por sus trabajos pioneros en análisis numérico; a Marta Reynal-Querol por su contribución a la economía política y a Antonio M. de Lacy Fortuny por sus aportaciones en el tratamiento quirúrgico en los cánceres colorrectales.

JÓVENES INVESTIGADORES

La Academia Joven incorpora a diez nuevos investigadores

La Academia Joven de España (AJE) ha incorporado a diez jóvenes científicos, entre un total de 87 candidatos, para que se incorporen a la Junta General de esta organización, auspiciada por el Gobierno con el objetivo de representar a los jóvenes científicos y promover la ciencia como opción profesional.

QUÍMICA INVESTIGACIÓN

Un nanosensor detecta los pesticidas en la fruta en pocos minutos

Un equipo de investigadores ha desarrollado un sensor de tamaño nanométrico que detecta pesticidas en la fruta en pocos minutos, una técnica que en el futuro podría ayudar a descubrir la presencia de tóxicos en los alimentos antes de su consumo.

Programas

Último boletín

03:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE