PREMIOS JAUME I

Los Jaume I premian investigaciones sobre la economía política y el cáncer

La trigésima cuarta edición de los Premios Rei Jaume I ha galardonado a José María Sanz, en la categoría de Investigación Básica, por sus trabajos pioneros en análisis numérico; a Marta Reynal-Querol por su contribución a la economía política y a Antonio M. de Lacy Fortuny por sus aportaciones en el tratamiento quirúrgico en los cánceres colorrectales.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La trigésima cuarta edición de los Premios Rei Jaume I ha galardonado a José María Sanz, en la categoría de Investigación Básica, por sus trabajos pioneros en análisis numérico; a Marta Reynal-Querol por su contribución a la economía política y a Antonio M. de Lacy Fortuny por sus aportaciones en el tratamiento quirúrgico en los cánceres colorrectales.

También han sido premiados Emilio Chuvieco Salinero, en Protección del Medio Ambiente, experto mundial en el campo de la teledetección y su aplicación a la localización y observación de incendios forestales; Montserrat Calleja Gómez, en Nuevas Tecnologías, por su avances de la investigación básica en física a las innovaciones prácticas en el campo clínico; y a Ángela Pérez Pérez, en el premio al Emprendedor, fundadora de Health in Code, investigadora en el ámbito de la biomedicina y el estudio de los genomas completos.

El fallo de los jurados, de los que forman parte veinte premios Nobel, ha sido leído este martes por el presidente ejecutivo de los Premios Rei Jaume I, Javier Quesada, en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat Valenciana presidido por Ximo Puig.

Se trata de los premios con mejor dotación económica del país, 100.000 euros para cada una de las categorías, con el compromiso de reinvertir una parte a la investigación y el emprendimiento en España.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking