HOLOGACIONES PSICÓLOGOS

Psicólogos con título extranjero denuncian "arbitrariedades y tráfico de influencias"

Un estudio del Centro de Estudios sobre la Migración, la Discriminación y el Racismo Institucional denuncia en un estudio "las arbitrariedades" y "el tráfico de influencias" en la homologación de los psicólogos con titulaciones extranjeros, que "acumulan más de cinco años" de espera para acceder a la profesión.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Un estudio del Centro de Estudios sobre la Migración, la Discriminación y el Racismo Institucional denuncia en un estudio "las arbitrariedades" y "el tráfico de influencias" en la homologación de los psicólogos con titulaciones extranjeros, que "acumulan más de cinco años" de espera para acceder a la profesión.

El informe, que analiza las homologaciones de psicología en España entre 2014 y 2024, pone como ejemplo de la dificultad de superar este proceso que en el último año "una de las cuatro únicas personas" que lo lograron tuvo que esperar nueve años.

En estos procedimientos hay "maltrato institucional" cuando los interesados intentan interactuar con el Estado para exigir sus derechos. "Parecen importar más los intereses del Consejo General de la Psicología de España que la letra de la ley".

Según el estudio, que también analiza la normativa vigente y su implementación, "los intereses corporativos, el tráfico de influencias y la particular idiosincrasia de las instituciones y sus funcionarios, modulan la aplicación que se hace de la legislación mediante la imposición de barreras y requisitos arbitrarios".

El trabajo apunta a dos actores "fundamentales" en este proceso: la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación (ANECA) y el Consejo General de la Psicología de España (COP).

"Sobre la primera se pone en evidencia su imposibilidad para emitir dos informes iguales ante expedientes iguales de una misma carrera, universidad, y país, y como el dar lugar a dicho 'criterio' subjetivo ha permitido que los evaluadores operen al servicio de los intereses corporativos que luchan para excluir a las y los profesionales migrantes del acceso a su profesión".

Concluye que la homologación en vez de ser "de corte técnico termina convirtiéndose en un proceso de negociación", donde "todo lo de origen extranjero es puesto bajo sospecha y en el que se producen solicitudes, requerimientos, y arbitrariedades que no responden" a razones técnicas.

Sobre el Consejo de Psicología, le acusa de "bloquear el acceso a la homologación y desinformar a los afectados para instrumentalizarlos en contra del propio Ministerio de Universidades". EFE

msr/lml

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL
Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

11:00H | 31 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking