INMIGRACIÓN MENORES

Gobierno y comunidades acuerdan el traslado de 396 menores llegados a Canarias y Ceuta

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidades autónomas han acordado la acogida solidaria de 396 menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y Ceuta y el reparto de 20 millones de euros para su traslado y atención.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las comunidades autónomas han acordado la acogida solidaria de 396 menores migrantes no acompañados que se encuentran en Canarias y Ceuta y el reparto de 20 millones de euros para su traslado y atención.

El traslado voluntario de estos menores a la Península se ha adoptado este miércoles en el marco de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, presidida por la ministra en funciones Ione Belarra, dentro del Plan de Respuesta ante crisis migratorias para menores migrantes pactado con las comunidades hace un año.

Andalucía (36), Madrid (34) y Cataluña (33) son las comunidades que más menores van a acoger según este acuerdo.

Se quedan en Canarias y Ceuta 23 de los niños que no entran en el reparto de traslado a otras regiones y por los que la comunidad y la ciudad autónoma recibirán financiación.

El plan de respuesta nació con el objetivo de ampliar el concepto de colaboración y solidaridad, ya que la tutela de estos menores migrantes no acompañados recae en los servicios de protección de la infancia de las respectivas comunidades autónomas.

Canarias, que tiene en estos momentos bajo su tutela a unos 3.000 menores extranjeros, casi cinco centenares de ellos llegados en cayuco a El Hierro en lo que va de octubre, reclama desde hace años una reforma legal que fije un reparto obligatorio entre todas las comunidades.

En total, el Gobierno ha destinado 70 millones de euros a las comunidades autónomas entre 2022 y 2023 para trasladar o acoger a 774 niños que han llegado solos a España: 378 en 2022 y 396 en 2023, explica el departamento dirigido por Belarra.

Esta partida de 20 millones se suma a otros 15 que ya recibieron el pasado mes de mayo Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Además, en 2021 se incluyó en los Presupuestos Generales del Estado 27 millones de euros para apoyar a las comunidades en la atención de los niños migrantes, que facilitaron el traslado de otros 381 menores desde Canarias y Ceuta; en 2020 se acordaron 10 millones para Canarias para atender la crisis migratoria que se dio en ese año, recuerda este departamento.

El siguiente cuadro recoge en detalle el reparto acordado por comunidades autónomas y la cuantía económica que percibirán por la acogida.

En la tabla, Navarra y País Vasco no recogen una asignación económica ya que se rigen por su régimen especial de financiación.

COMUNIDAD AUTÓNOMA MENORES A ACOGER CUANTÍA A PERCIBI

Andalucía 36 1.970.238

Aragón 24 1.313.492

Asturias 32 1.758.538

Baleares 10 529.250

Canarias 21 1.358.017

Cantabria 26 1.419.342

Castilla y León 23 1.238.921

C-La Mancha 20 1.080.146

Cataluña 33 1.811.463

Ceuta 2 180.850

C. Valenciana 25 1.366.417

Extremadura 25 1.366.417

Galicia 28 1.525.192

Madrid 34 1.864.388

Melilla 0 0

Murcia 19 1.005.575

La Rioja 4 211.700

Navarra 17 0

País Vasco 17 0

Total 396 20.000.000

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 21 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking