María, auxiliar de enfermería: "Para muchos seguimos siendo simplemente limpiaculos, pero somos sanitarios, hay que tener muy poca vergüenza"
Una profesional sanitaria estalla en redes sociales contra el clasismo y la 'titulitis' que sufre su colectivo y reivindica su papel esencial en el sistema de salud

María, auxiliar de enfermería, en el vídeo
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
María, una Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre el reconocimiento de su profesión. Lo ha hecho a través de un vídeo que ha publicado en su cuenta de TikTok (@elartedecuidar_), donde denuncia con hartazgo la falta de consideración hacia su colectivo y reivindica su papel fundamental dentro del sistema sanitario.
Una polémica votación en redes
El detonante de su enfado ha sido una votación en redes sociales donde se preguntaba a los usuarios si los TCAE "somos sanitarios". La auxiliar no ha ocultado su indignación ante esta cuestión: "Hay que tener muy poca vergüenza", afirma rotunda en el vídeo. María supone que a los creadores de la encuesta "les habría valido con una simple y rápida búsqueda en Google, pero como no deben tener tiempo o ganas, pues vengo yo aquí a resolverles la duda".
Somos personal sanitario, lo dice la ley
La profesional aclara en su vídeo que los auxiliares de enfermería son, efectivamente, personal sanitario. "Y resulta que sí lo somos. Y no lo digo yo, lo dice la ley", subraya. Destaca que, para ejercer, no solo han estudiado, sino que poseen un título oficial de grado medio, una formación reglada que los acredita como profesionales del sector. Este reconocimiento es clave en un sistema que se enfrenta a debates sobre la futura reforma del Estatuto Marco de la sanidad pública.

Estudiantes de enfermería cuidan a un maniquí que yace en una cama de hospital en Zamora
María detalla algunas de las funciones esenciales que desempeñan y que a menudo son invisibles para el público. "No operaremos a vida o muerte, pero estamos en quirófano. No administraremos medicación, pero la conocemos perfectamente y sabemos cuándo dar la voz de alarma", explica para ilustrar la importancia de su rol en el día a día hospitalario, un malestar que no es nuevo, tal y como han expresado otros auxiliares de enfermería en situaciones similares.
Sin nosotros el trabajo no saldría adelante"
Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería
La TCAE reivindica la importancia capital de su figura en el engranaje sanitario con una frase contundente: "Somos muy importantes. De hecho, somos tan importantes que sin nosotros el trabajo no saldría adelante". Con esta afirmación, resume el sentir de un colectivo que se considera indispensable para garantizar la calidad asistencial.
Basta de clasismo y titulitis
Hay que tener muy poca vergüenza"
Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería
El mensaje de María va más allá de una simple queja y se convierte en una denuncia contra el "clasismo y la titulitis" que, asegura, imperan en el sector. "Para muchos seguimos siendo simplemente limpiaculos y sí, puedo serlo y a mucha honra, pero es que como TCAE sé hacer muchísimas más cosas", lamenta, y añade que "hasta para limpiar culos y cambiar pañales hay que saber". Esta lucha por el reconocimiento contrasta con un sector a menudo marcado por debates sobre las condiciones salariales de otros colectivos.
Finalmente, la auxiliar de enfermería lanza una reflexión dirigida a otros profesionales de la sanidad, a los que acusa de anteponer su estatus al cuidado de los enfermos. "¿Va a llegar algún momento en el que seáis capaz de mirar más allá de vosotros, de vuestro ego y de vuestros títulos y empecéis a mirar por el bienestar del paciente?", cuestiona.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



