LÍNEA EDITORIAL
La unidad como método y camino
El Papa ha querido agradecer el servicio encomiable que han prestado durante la pandemia, el anuncio incansable del Evangelio y el mantenimiento de tantas iniciativas de caridad

La unidad como método y camino
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El Papa ha enviado un video-mensaje a los obispos y sacerdotes de Venezuela que hoy y mañana se reúnen en un encuentro online para examinar su misión en las difíciles circunstancias que atraviesa el país.
Francisco ha querido incidir en lo esencial del ministerio para esta hora de prueba, en la que los sacerdotes han de ser especialistas en la tarea de amar a los demás y de ser capaces de mostrar la caricia de la ternura divina. Este tiempo de pandemia y de crisis social es una ocasión providencial para aprender a servir a todos, particularmente a aquellos menos afortunados y tantas veces descartados, cuya situación se está viendo agravada.
El Papa ha querido agradecer el servicio encomiable que han prestado durante la pandemia, el anuncio incansable del Evangelio y el mantenimiento de tantas iniciativas de caridad, avivadas y sostenidas por la Iglesia, en medio de una situación social crítica en Venezuela. Francisco ha hecho hincapié en la unidad de la Iglesia: no es tiempo de actuar solos, aislados o de manera autosuficiente. Frente a los desafíos del presente ha pedido a obispos y sacerdotes que permanezcan juntos, que no se fracturen, advirtiendo que existe la tentación de aislarse y de crear una actitud del corazón sectaria, que lleva a situarse fuera de la unidad de la Iglesia.
Por el contrario, la dificultad es un acicate para unirse y continuar trabajando en espíritu de fraternidad, haciendo descansar en los hombros de los que están más fuertes, los cansancios e incertidumbres de los demás, para llevar adelante la obra de la Iglesia, que es, en definitiva, la obra del Señor.



