Línea editorial: "Diálogo sobre la asignatura de Religión"

Monseñor Carrasco reiteró la necesidad de que no se limite el derecho de las familias a la hora de elegir el modelo de educación para sus hijos

00:00

Línea editorial: "Diálogo sobre la asignatura de Religión"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La apuesta de la Iglesia por la educación no es un añadido a su misión en la historia. Si renunciara a educar, la Iglesia estaría siendo infiel a sí misma. Por eso la reflexión sobre lo que hace la Iglesia en el mundo educativo, sobre la actual situación de la enseñanza, también en España, se ha convertido en una prioridad. Educar es un acto de esperanza en el que se propone la verdad para que sea acogida y madurada conscientemente en libertad.

Con motivo de la puesta en marcha de la nueva Ley de Educación, la Comisión Episcopal para la Educación y Cultura, que preside el obispo de Lugo, Alfonso Carrasco, ha abierto un proceso de debate sobre el papel de la Iglesia en la educación y sobre el futuro currículo de la asignatura de Religión, para que responda a los desafíos de este momento.

En el primer foro participó el cardenal Ángelo Bagnasco, presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas. También estuvo presente el Secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana.

Monseñor Carrasco reiteró la necesidad de que no se limite el derecho de las familias a la hora de elegir el modelo de educación para sus hijos y apostó porque la Ley Celaá se desarrolle a partir de un diálogo con los sectores implicados, cosa que no ha ocurrido hasta ahora.

Y respecto a la asignatura de Religión, recordó que es necesario que se acaben los estereotipos sobre esta asignatura y se cumplan los Acuerdos entre la Iglesia y el Estado para su plena consideración académica.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking