Línea editorial: "No dejemos caer al Líbano"

00:00

Línea editorial: "No dejemos caer al Líbano"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Papa Francisco ha convocado a toda la Iglesia mañana viernes, 4 de septiembre, a una jornada de oración por el Líbano, una nación que atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. En su primera audiencia general con presencia de fieles desde que estallara la pandemia, el Papa ha recordado la afirmación de san Juan Pablo II, según el cual el Líbano “representa más que un Estado. El Líbano es un mensaje de libertad, un ejemplo de pluralismo, tanto para Oriente como para Occidente”.

Después de la explosión que hace un mes destrozó gran parte de la ciudad de Beirut y que causó cuantiosas víctimas, el Papa ha insistido en que el Líbano no puede ser abandonado en este momento crítico, sometido a una profunda crisis institucional. A lo largo de su historia contemporánea, el Líbano se ha caracterizado por una fórmula de reparto del poder entre sus distintas comunidades que ha permitido la convivencia y la libertad religiosa, sostenidas en un equilibrio siempre inestable.

Las nuevas generaciones ya no se identifican con este esquema de reparto étnico-religioso. Es urgente configurar un nuevo Estado basado en el concepto de ciudadanía, que podría ser un faro para todo Oriente Medio. La presencia cristiana puede ser un factor determinante para avanzar en esa dirección, pero numerosos intereses contrapuestos pueden frustrar este proceso. Como recuerda el Papa, a todo el mundo debería interesarle que no se pierda el mensaje de paz y pluralismo que constituye el Líbano.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking