José Ángel Cuadrado, experto en tecnología: "Dejar el móvil cargando toda la noche es uno de los errores más comunes. Llevamos la batería hasta un estado de alta tensión"

Desde optimizar la carga hasta bloquear llamadas no deseadas, el experto José Ángel Cuadrado desvela en COPE cinco claves sencillas para alargar la vida útil del smartphone

Un joven sostiene un móvil con batería baja
00:00

Pilar García Muñiz y Cuadrado descubren 5 trucos para optimizar el uso del movil

José Ángel Cuadrado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura14:50 min escucha

El móvil se ha convertido en una herramienta para todo, desde enviar mensajes y hacer fotos hasta gestionar pagos o escuchar música. Sin embargo, este maratón de uso diario provoca un desgaste continuo que afecta a su rendimiento y durabilidad. Para combatir este deterioro, el experto en tecnología y presentador de 'Lo que viene', José Ángel Cuadrado, ha desvelado en el programa 'La Tarde de COPE' con Pilar García Muñiz cinco claves sencillas para cuidar el smartphone y alargar su vida útil.

El secreto de la batería: entre el 20 % y el 85 %

La primera recomendación del experto se centra en uno de los hábitos más extendidos y perjudiciales. ""Todos cargamos mal el móvil"", afirma Cuadrado, antes de explicar el motivo por el que no se debe llevar la batería al 100 %. La mayoría de los smartphones actuales usan baterías de ion de litio que, al alcanzar la carga completa, entran en un estado de alta tensión que acelera el desgaste y reduce su vida útil. Dejarlo enchufado toda la noche es uno de los errores más comunes.

Todos cargamos mal el móvil"

José Ángel Cuadrado

Comunicador de COPE

Por ello, muchos fabricantes como Samsung o Apple ya incluyen una opción para 'proteger la batería' que limita la carga, generalmente, a un 85 %. Del mismo modo, Cuadrado advierte que tampoco es recomendable dejar que la batería baje del 20 %, ya que un estado de baja tensión también daña su estructura química. La horquilla ideal, según instituciones expertas, es moverse entre el 20 % y el 85 % de carga.

Cómo frenar las llamadas 'spam'

Para bloquear las molestas llamadas comerciales y posibles estafas, ya no es necesario recurrir a aplicaciones externas. Los sistemas operativos modernos lo incluyen de serie. En Android, la opción se encuentra en los ajustes de la aplicación de teléfono, bajo el nombre 'ID llamante y protección de spam'. En el caso de iPhone, se debe activar la función de 'silenciar números desconocidos'.

Esta herramienta no bloquea las llamadas por completo, sino que alerta al usuario. En Android, la llamada entra con una etiqueta de 'potencial spam', mientras que en iPhone se registra como llamada perdida si el número no está en la agenda. De este modo, el usuario siempre tiene la última palabra para decidir si contesta o devuelve la llamada, evitando así perder comunicaciones importantes como una cita médica o el aviso de un repartidor.

Optimización y reinicios para un móvil más ágil

Optimizar el espacio es otra tarea clave. Desde los ajustes de 'mantenimiento del dispositivo', el sistema puede analizar y proponer la eliminación de archivos pesados o duplicados y aplicaciones en desuso. Junto a esto, es fundamental mantener el software actualizado. Cuadrado subraya que ""un móvil sin actualizar es un móvil más fácil de de hackear"", ya que las actualizaciones corrigen fallos de seguridad que los ciberdelincuentes pueden explotar.

Un móvil sin actualizar es un móvil más fácil de de hackear"

José Ángel Cuadrado

Experto en tecnología

Finalmente, el experto recomienda una acción simple pero efectiva: reiniciar el móvil al menos una vez por semana. Este gesto limpia procesos que se han quedado bloqueados, resetea la memoria RAM para evitar que el sistema se ralentice y ayuda a prevenir problemas como el sobrecalentamiento del dispositivo, garantizando un funcionamiento más fluido y estable a largo plazo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking