18 de marzo

Cáritas no se para

Los trabajadores y voluntarios de Caritas son suficientemente conscientes de los riesgos

00:00

Caritas no se para

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las 70 Caritas diocesanas que suman esfuerzos a lo largo y ancho de España comparten criterios y orientaciones para seguir prestando sus servicios a favor de aquellos con menos recursos, especialmente vulnerables ante la pandemia del COVID-19. Caritas redobla esfuerzos. Y lo hace en el marco de las medidas indicadas por el Gobierno de España. El objetivo es equilibrar la protección y la seguridad con la atención a las necesidades más urgentes.

Los trabajadores y voluntarios de Caritas son suficientemente conscientes de los riesgos. Comprometerse y seguir al pie del cañón huyendo de la lógica del “sálvese quien pueda” no significa caer en la irresponsabilidad. Se trata, simple y llanamente, de cumplir con un compromiso cuya razón de ser descansa en el Evangelio de Jesucristo. En esta hora Caritas es expresión del compromiso de la Iglesia católica por el cuidado de los más débiles y necesitados. Hay que huir del darwinismo social que en situaciones de emergencia prescinde de aquellos con menos capacidad de adaptación. La crisis de 2008 no ha sido superada en miles de hogares españoles y no se puede seguir sumando precariedad a la precariedad.

En esta coyuntura no podemos olvidar, sino todo lo contrario, a los desempleados, personas sin hogar, parados de larga duración, mayores, inmigrantes, menores tutelados y familias en situación de precariedad. No habrá reconstrucción posible que no pase por un compromiso decidido a favor de los más vulnerables.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking