Vuelve el servicio militar en Europa
Ya puedes leer y escuchar la línea editorial de este viernes 29 de agosto de 2025

Escucha la línea editorial de este viernes 29 de agosto de 2025
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Alemania va a reintroducir el servicio militar. Será voluntario para ambos sexos, pero podrá convertirse en obligatorio por decreto para los varones.
El célebre "fin de la historia” de Francis Fukuyama al término de la Guerra Fría murió con la invasión rusa de Ucrania.
Con Alemania son diez ya los países de la UE con servicio militar. Hay práctica unanimidad en la necesidad de mayor preparación de la población para crisis civiles o militares, como demandaba hace un año el informe encargado por la Comisión al expresidente finlandés Sauli Niinistö.
Cosa distinta, sin embargo, es que el debate esté zanjado. De entrada, hay dudas sobre la utilidad de una medida como la alemana.
El socialdemócrata Boris Pistorius quiere aplicar la estrategia sueca de la “defensa total”, con su modelo de colaboración público-privada. No se conforma con aumentar el número de reservistas, sino que aspira a captar nuevos perfiles a la altura de las complejidades de la ‘guerra híbrida’ contemporánea.
Sus críticos, muchos desde las propias fuerzas armadas, creen que el dinero estaría mejor invertido en tecnología para un ejército profesional.
Pistorius responde que no se trata solo de eficiencia, sino de educar a la juventud en resiliencia y responsabilidad. Se trata de un argumento del máximo interés para toda Europa, que necesita recuperar una ciudadanía comprometida, pero sin caer en los excesos belicistas y nacionalistas del pasado.