Putin intensifica la violencia y la incertidumbre

Ya puedes escuchar la Línea Editorial de esta tarde del 23 de octubre

El presidente ruso, Vladimir Putin
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

1 min lectura1:34 min escucha

Los despiadados ataques del ejército ruso sobre Járkov —incluida una guardería con casi cincuenta niños— muestran hasta qué punto Vladímir Putin está lejos de querer pactar, siquiera, un alto el fuego en Ucrania. Desgraciadamente, tras suspenderse la reunión de Budapest con Donald Trump, era previsible que el autócrata ruso intensificara su agresividad. A las puertas del invierno, las centrales eléctricas ucranianas se han convertido en un objetivo preferente para el Kremlin. Y cabe temer que las temperaturas bajo cero se transformen en un arma de guerra. En pocas semanas, la precariedad energética con la que Putin somete al pueblo ucraniano podría volverse letal para miles de civiles.

La volatilidad de Donald Trump tampoco aporta certidumbre a esta situación. El presidente estadounidense mantiene una relación inestable con el tirano ruso, y resulta difícil prever qué desenlace puede tener esta guerra en el corto plazo. Rusia aspira a seguir castigando a Ucrania con la esperanza de que su resistencia se agote. Tras el alto el fuego en Gaza hubo quien creyó que Trump lograría otro éxito forzando una tregua en Ucrania. Pero nada parece más improbable en estos momentos. Siguiendo las restricciones que Estados Unidos ha impuesto al petróleo ruso, la Unión Europea aprobó nuevas medidas este jueves para intentar cercar a Putin. Sin embargo, confiar en que estas sanciones logren un efecto decisivo probablemente no sea más que otra muestra de la ingenuidad europea.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 24 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking