El último verano gratuito de Venecia: esto costará entrar en la ciudad de los canales el próximo año
La medida, aprobada por el ayuntamiento el pasado mes de junio, entrará en vigo el próximo 16 de enero de 2023, pero habrá excepciones que evitarán pagar su entrada

El último verano gratuito de Venecia: esto costará entrar en la ciudad de los canales el próximo año
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Para los que van a empezar ahora sus vacaciones después de haber trabajado duro en verano o para los que piensan en viajar en sus próximas vacaciones, tienes que tener cuidado con tu destino. Si tu próximo objetivo es viajar a Venecia y disfrutar de sus canales montado en una góndola junto a tu pareja o amigos, tienes que saber que es mejor que lo hagas antes del 16 de enero de 2023. La ciudad italiana pondrá en marcha a partir de esta fecha un sistema de pago para poder visitar el poblado. En palabras del concejal de Economía de Venecia, Michele Zuin, “no se pretende hacer caja, simplemente es un método de incentivo y desincentivo para conseguir unos flujos más equitativos”.
Según los registros turísticos, Venecia recibe la visita de 25 y 30 millones de personas al año. Es, junto a Roma y el Sur de Italia, la ciudad más visitada del país. Siempre es una atracción turística, con sus canales, sus góndolas y su famoso carnaval, aunque sin envidiar al que se celebra en España. Desde la pandemia, Venecia ha ido recuperando poco a poco su flujo habitual de visitantes.
Al igual que otros países, Italia vive una crisis económica que está afectando especialmente a las ciudades grandes como Venecia, que ha tenido que tomar esta decisión. El ayuntamiento de la ciudad sabe perfectamente que es una decisión complicada de aceptar: “Es un método complejo que, seguro no recibirá muchos aplausos de inmediato, pero supondrá la primera piedra en el modelo turístico del futuro”, expresa Zuin.
Reservas y un precio asequible
A pesar de que la medida es impopular y que la oposición veneciana llevará a los tribunales, lo cierto es que el precio es asequible. Para poder entrar en Venecia deberás pagar entre 3 y 10 euros. La variación dependerá tanto de la fecha como del tiempo en el que vayas a pasar en la ciudad. De este modo, la idea de que Venecia se convierta en ‘el primer museo al aire libre’ o ‘museo-ciudad’ coge fuerza, ya que el precio de visita se corresponde con el de muchos de estos edificios. De hecho, es incluso más baratos que los museos principales de España, sin contar que hay días en el que su entrada en gratuita.
Si después de esto has aceptado la idea de pagar entre 3 y 10 euros por viajar en góndolas por los canales de Venecia, debes saber que es mejor que reserves. Sí, porque el ayuntamiento ha advertido que, después de aprobar esta medida, lo lógico es que haya una saturación a la hora de dejar entrar a tantos turistas. Por eso, el gobierno local abrirá una plataforma para poder realizar reservas. Además, Michele Zein ha señalado que la ciudad permanecerá abierta las 24 horas durante los 365 días del año.

Los turistas no necesitarán pagar por entrar en Venecia para asistir a su Carnaval al tratarse de un evento cultural importante.
¿Quiénes estarán exentos de pagar?
No obstante, existe un listado de personas que no es necesario que paguen por entrar en la ciudad de Venecia. Los principales son sus habitantes, pero también evitarán pagar los que reserven estancia en algunos de los hoteles de la ciudad, ya que con el pago del alojamiento habrían pagado la cuota que recibe la ciudad por visita, que son unos 4,50 euros. Te ofrecemos la lista al completo:
El ayuntamiento de Venecia ha establecido incluso una multa de hasta 300 euros para aquellas personas que no tengan un visado de visita en la ciudad o no cumpla con las normas establecidas en esta medida.