Elon Musk suelta "la bomba" y asegura que Donald Trump aparece en los papeles de Epstein: "Por eso no se han hecho públicos"

El magnate ha lanzado la acusación en redes sociales, donde ha señalado que ese es "el motivo real" de que no se conozca la lista de relacionados con la red de abusos sexuales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk
00:00

Paco Delgado

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La política estadounidense se ha visto sacudida por una explosiva acusación lanzada a través de la red social X (antes Twitter) por el magnate tecnológico Elon Musk. En un mensaje publicado en las últimas horas, Musk ha insinuado que el expresidente Donald Trump figura en los polémicos archivos de Jeffrey Epstein, el financiero fallecido en prisión mientras enfrentaba cargos por tráfico sexual de menores. La revelación ha provocado un terremoto mediático y político, especialmente en la Casa Blanca, donde, según el corresponsal de COPE en Washington, David Alandete, reinaba un "silencio absoluto" tras conocerse el tuit.

 La bomba de Musk: Trump en los archivos de Epstein  

El mensaje de Musk, difundido poco después de las tres de la tarde hora local (21:10 en España peninsular), ha sido interpretado como una grave acusación contra Trump. Según el empresario, el nombre del expresidente aparecería en los documentos relacionados con Epstein, que detallan los viajes y contactos del ya fallecido financiero con poderosas figuras políticas, empresariales y aristocráticas. Estos archivos, objeto de intenso escrutinio en los últimos años, incluyen listas de presuntos depredadores sexuales y personas que habrían visitado la isla privada de Epstein, conocida por ser escenario de abusos a menores.

Lo más impactante de la acusación, sin embargo, no es solo su contenido, sino su procedencia: Elon Musk, hasta hace apenas unos días, era un estrecho colaborador de Trump, e incluso recibió de sus manos la "llave dorada" de la Casa Blanca en un emotivo acto de despedida el pasado viernes. La relación entre ambos, hasta entonces aparentemente cordial, se ha roto de manera espectacular en cuestión de horas.

El presidente de EEUU, Donald Trump, recibe el multimillonario Elon Musk y varios de sus vehículos Tesla en la Casa Blanca

El presidente de EEUU, Donald Trump, recibe el multimillonario Elon Musk y varios de sus vehículos Tesla en la Casa Blanca

"Los periodistas estaban en shock"  

David Alandete, corresponsal de COPE en Washington, relató desde la sala de prensa de la Casa Blanca el momento en que se conoció el mensaje de Musk. "Cuando cayó este tuit, se creó un silencio absoluto aquí", explicó. "Los periodistas estaban en shock". Según Alandete, la gravedad de la acusación radica en que no proviene de la oposición demócrata ni de medios críticos con Trump, sino de una figura que hasta hace poco formaba parte de su círculo más cercano.

El director de La Linterna, Ángel Expósito, no ocultó su asombro al conocer la noticia: "El todopoderoso y hombre más rico del mundo, hasta antes de ayer ministro plenipotenciario de Donald Trump, acaba de colgar en Twitter que Trump está en la lista de Epstein, la lista de depredadores sexuales de niños. ¡Virgen Santa!", exclamó durante la emisión del programa.

 ¿Por qué Musk ha lanzado esta acusación ahora?  

La ruptura entre Musk y Trump parece haberse gestado en los últimos días. Según Alandete, el empresario comenzó a criticar abiertamente la nueva ley de presupuestos impulsada por el expresidente, considerándola "demasiado costosa". Sin embargo, el tono de las desavenencias dio un giro radical este jueves, cuando Trump, en declaraciones desde su despacho, admitió que Musk estaba "poco contento", pero restó importancia al conflicto. "No me ha atacado personalmente", dijo el expresidente, aunque añadió con su característico estilo: "Pero yo creo que ya vendrán los ataques personales".

El expresidente de EEUU, Donald Trump, charla con el propietario de X, Elon Musk, en un directo en la plataforma

CONTACTO vía Europa Press

El expresidente de EEUU, Donald Trump, charla con el propietario de X, Elon Musk, en un directo en la plataforma

No hubo que esperar mucho. En menos de una hora, Musk publicaba su mensaje, que ha sido interpretado como un golpe bajo en la ya tensa relación entre ambos. Lo más llamativo es que, hasta el viernes pasado, el dueño de Tesla y SpaceX era recibido con honores en la Casa Blanca. "Le dio la llave dorada, en plan 'puedes volver cuando quieras'", recordó Alandete.

 Implicaciones políticas y judiciales  

La acusación de Musk podría reabrir uno de los capítulos más oscuros de la élite estadounidense: los vínculos de figuras poderosas con Jeffrey Epstein. Hasta ahora, Trump siempre ha negado cualquier implicación en los crímenes del financiero, e incluso aseguró en el pasado haber sido quien "ayudó a sacar a Epstein de los círculos de Palm Beach" tras sospechar de sus actividades. Sin embargo, si los archivos mencionados por Musk contienen efectivamente su nombre, la presión judicial y mediática podría aumentar de forma drástica.

Por el momento, ni Trump ni su equipo han respondido oficialmente al tuit de Musk. Fuentes cercanas al expresidente sugieren que podría tratarse de una "venganza" por su reciente distanciamiento político. No obstante, la gravedad de la acusación hace prever un terremoto en los próximos días, especialmente si Musk decide aportar pruebas o ampliar sus declaraciones.

Temas relacionados

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 14 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking