Brasil condena al expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

El Supremo Tribunal de Brasil alcanzó este jueves una mayoría de tres votos y podría enfrentarse hasta a 40 años de cárcel, según estima la Fiscalía

Video thumbnail

Video thumbnail

Redacción digital

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Brasil ha marcado un hito histórico en su sistema judicial. Este jueves, el Supremo Tribunal Federal (STF) alcanzó la mayoría de tres votos necesarios para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. La decisión fue adoptada por un panel de cinco magistrados, consolidando la postura de que la democracia brasileña fue puesta en grave riesgo. 

La magistrada Cármen Lúcia Antunes se sumó a los votos previos de los jueces Flávio Dino y Alexandre de Moraes, relator del caso, quienes respaldaron los cargos de tentativa de golpe y organización criminal. Aún resta que la jueza se pronuncie sobre delitos adicionales: abolición violenta del Estado democrático de derecho, daño al patrimonio público y deterioro de bienes protegidos.

Primer voto decisivo y antecedentes

La votación en contra de Luiz Fux había abierto una luz de esperanza para Bolsonaro, pero la jueza Cármen Lúcia consolidó la condena. De acuerdo con la Fiscalía, el expresidente podría enfrentar hasta 40 años de cárcel. Bolsonaro, de 70 años, se mantiene en arresto domiciliario, tras desafiar restricciones del tribunal, y puede apelar ante el pleno, que revisaría puntos específicos de la sentencia sin juzgar todo el caso nuevamente.

Jair Messias Bolsonaro, expresidente brasileño, en una rueda de prensa

Alamy Stock Photo

Jair Messias Bolsonaro, expresidente brasileño, en una rueda de prensa

Se trata de la primera condena histórica a un expresidente brasileño por intento de golpe de Estado. Junto a Bolsonaro fueron juzgados siete altos asesores y exministros, acusados de ser el “centro neurálgico” de una organización criminal que desató el asalto a los tres poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023. Más de 600 personas han sido sentenciadas por este asedio.

Delitos y acusaciones principales

Los cargos por los que Bolsonaro fue condenado incluyen:

  • Intento de golpe de Estado

  • Abolición violenta del Estado democrático de derecho

  • Pertenencia a organización criminal

  • Daño al patrimonio público

  • Deterioro de bienes protegidos

Según el tribunal, Bolsonaro participó de un plan para perpetuarse en el poder tras perder frente a Lula da Silva y conspiró para asesinar al presidente, al vicepresidente electo Geraldo Alckmin y al juez Alexandre de Moraes.

Repercusiones internacionales y políticas

El caso también ha captado atención fuera de Brasil. Desde Estados Unidos, el expresidente Donald Trump calificó el juicio como una “cacería de brujas”. La Casa Blanca defendió la libertad de expresión, mientras que el Gobierno de Lula destacó que protegerla pasa por defender la democracia y respetar la voluntad popular.

En el ámbito interno, el juicio ha polarizado a Brasil. Durante el reciente aniversario de independencia, se produjeron manifestaciones tanto a favor como en contra de la condena a Bolsonaro. Como excapitán del Ejército, el expresidente tiene derecho a un régimen especial de encarcelamiento, que será determinado por el STF.

Programas

Último boletín

13:00 H | 14 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking