ETA PRESOS
Sindicatos de la Ertzaintza: la obra para la historia de Mikel Otegi fueron dos asesinatos
Bilbao, 19 oct (FE).- La Unidad Sindical de la Ertzaintza ha expresado su "desazón" por la cesión de espacios públicos para la exposición del miembro de ETA Mikel Otegi, cuya "obra por la que pasará a la historia" fue el asesinato de dos ertzainas en 1995 en Itsasondo (Gipuzkoa).
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Bilbao, 19 oct (FE).- La Unidad Sindical de la Ertzaintza ha expresado su "desazón" por la cesión de espacios públicos para la exposición del miembro de ETA Mikel Otegi, cuya "obra por la que pasará a la historia" fue el asesinato de dos ertzainas en 1995 en Itsasondo (Gipuzkoa).
Covite denunció este miércoles que el ayuntamiento de esta localidad guipuzcoana acoge una exposición con pinturas de Otegi con motivo de su cumpleaños.
Este miembro de ETA fue condenado a 34 años de prisión por los asesinatos de los agentes Iñaki Mendiluce Etxebarria y José Luis González Villanueva, a quienes disparó con su escopeta en las cercanías de su caserío el 10 de diciembre de 1995, cuando aún no era miembro de ETA, en la que se integró tras huir a Francia.
La última polémica relacionada con Mikel Otegi fue el permiso que le concedió el Gobierno Vasco el pasado mes de julio para salir de la cárcel alavesa de Zaballa para ir al dentista sin escolta policial.
Desde la Unidad Sindical de la Ertzaintza (ERNE, ESAN y SIPE) han recordado los asesinatos de sus compañeros a manos de Otegi, quien "no contento con eso" se lió "a patadas con sus cadáveres para, acto seguido, tomar la emisora del coche patrulla y burlarse ante el resto de ertzainas".
"Aún recordamos sus risas, su ausencia mínima de compasión y de respeto hacia la familia de los asesinados y amigos, cuando pasaba por delante con su risa burlona", han denunciado.
Por ello, se han preguntado si "consideraría legítima quien cede espacios públicos a este 'señor' la cesión de dicho espacio público a un asesino confeso en otras circunstancias" y si sería "aceptable la exposición de la obra pictórica en Braunau (Austria) del genocida Adolf Hitler".
"Es innegable el derecho de Mikel Otegi a la reinserción social; no obstante, el intento de blanqueamiento de su figura resulta tan patente como inaceptable" y "ejemplo de ello es la cesión de locales municipales de Itsasondo para la exposición de su obra", concluyen los sindicatos policiales. EFE
sf/maf/ros