Debate en El Partidazo de COPE
Fernando Morientes: "No me preocupa la situación de Vinicius en el Real Madrid, hay que generar competencia"
El exdelantero del Real Madrid analiza la suplencia del brasileño en El Partidazo de COPE, mientras el jugador muestra su malestar y abre un debate sobre la gestión del vestuario

Juanma Castaño debate con Fernando Morientes, Manolo Lama, Elías Israel, Miguel Ángel Díaz y Paco González la situación de Vinicius en el Real Madrid
Publicado el
3 min lectura
La suplencia de Vinicius en el estreno del Real Madrid en la Champions League contra el Olympique de Marsella ha generado un intenso debate. Fernando Morientes, exdelantero del club blanco, ha ofrecido su perspectiva en 'El Partidazo de COPE', asegurando que no le inquieta la situación del brasileño. "No, no, no, no estoy preocupado por Vinicius porque siempre he defendido que haya un poco de competencia en las posiciones y el año pasado no había", ha afirmado Morientes durante su intervención en el programa dirigido por Juanma Castaño.
Morientes ha profundizado en su argumento, recordando la importancia de tener alternativas para afrontar una temporada larga y exigente. "Conviene recordar que hay lesiones, hay bajas formas y y hay que cumplir con un expediente de muchos partidos", ha señalado, defendiendo la necesidad de un 'plan b' como el que se pedía para Mbappé. Para el exjugador, la decisión de Xabi Alonso es acertada: "A mí me parece que es generar un poco de competencia en una posición que necesitaba. (...) Si el jugador está en el rendimiento que ofreció en su mejor versión, no hay discusión alguna, pero cuando no estás en una buena versión tuya, que te genere una competencia con otro jugador muy bueno, le viene fantástico al equipo y eso es todo positivo para Xabi Alonso".
Si el jugador está en el rendimiento que ofreció en su mejor versión, no hay discusión alguna"
Exjugador del Real Madrid

Vinicius Junior (Vini Jr) durante el partido Real Sociedad vs Real Madrid
La reacción de Vinicius: un gesto y un mensaje enigmático
Mientras en la radio se analiza su situación, Vinicius ha mostrado su descontento de forma sutil. Según han comentado los periodistas en 'El Partidazo de COPE', tras el pitido final del encuentro frente al Marsella, el brasileño fue el único jugador que se marchó directamente al vestuario en lugar de agradecer el apoyo a la afición junto a sus compañeros. Poco después, ha colgado una 'story' en Instagram, una imagen en blanco y negro con una canción que, según los colaboradores del programa, habla de resurgir a pesar de la desconfianza. Un detalle que no ha pasado desapercibido.
Elías Israel ha puesto el foco en el impacto emocional que esta decisión tiene para el futbolista. "Hace un año este chico era balón de oro, es uno de los cinco mejores futbolistas del mundo porque lo es y que no te pongan de titular el primer partido de Champions en el Bernabéu, tiene para él un factor emocional, es una estocada clarísima", ha analizado. Para Israel, la gestión del brasileño es clave, ya que "emocionalmente es una montaña rusa" y considera que "hay que cuidarle, porque lo que dice Moro tiene razón desde el punto de vista del entrenador, pero desde el punto de vista del jugador, la confianza es el motor de todo". Una situación que abre la duda sobre cómo encaja el club esta decisión de Xabi Alonso.

Vinicius Jr del Real Madrid CF
El puzzle de Xabi Alonso: más allá de Vinicius
El técnico madridista se enfrenta a un complejo puzzle de egos y posiciones. Miguel Ángel Díaz ha revelado en COPE que la batalla por la banda izquierda es directa entre Vinicius y Rodrygo, después de que este último le comunicara a Xabi Alonso que no quería seguir jugando en la derecha. Además, Fede Valverde también ha expresado públicamente su deseo de consolidarse en el centro del campo y no volver al lateral. Este escenario pone a prueba el plan de Xabi Alonso para recuperar la mejor versión de Vinicius.
Ante estas preferencias individuales, Manolo Lama y Paco González han sido tajantes: la autoridad del entrenador es incuestionable. "Yo creo que hay que llegar a un momento y decirle, oye, vamos a ver, os respeto mucho, tenéis todos tres copas de Europa, incluso más que yo, pero vamos a ver, hay que jugar donde lo diga el entrenador", ha sentenciado Lama. "Una cosa es que tú le digas, 'mira, me encuentro más a gusto', pero cuando llega la hora de la verdad, el entrenador te va a poner donde lo necesite el equipo", ha añadido, apoyando la filosofía de que todos deben sentirse parte del barco y estar preparados para remar.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.